05/07/2024
Condenan a tres bolivianos por tráfico de drogas gracias a entrega vigilada
La Fiscalía de Taltal logró sentencias que suman un total de 25 años de prisión efectiva para los destinatarios de un cargamento incautado en 2023.
El cargamento estaba destinado a la zona central del país.
Gracias a diversas diligencias de investigación llevadas a cabo por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, incluida una entrega vigilada en la Región Metropolitana, se logró condenar a tres bolivianos a penas que en conjunto suman 25 años de prisión por tráfico de drogas.
La investigación comenzó el 5 de julio de 2023, cuando la policía detuvo a un individuo en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte, quien transportaba 132 kilos de pasta base de cocaína y 205 kilos de marihuana en un furgón. También se arrestó a otros cómplices que viajaban en un segundo vehículo en coordinación con él.
Posteriormente, se determinó que parte de la droga sería entregada en un estacionamiento en la intersección de calle Río Maipo con avenida Padre Alberto Hurtado, junto al Hospital El Pino, en la comuna del Bosque. En consecuencia, la Fiscalía de Taltal ordenó la entrega vigilada de las sustancias incautadas, bajo la supervisión del OS7 de Antofagasta.
Así, el 6 de julio de 2023, los acusados Deivis Orellana Álvarez, Ismael González Álvarez y Alfredo Orellana García, todos bolivianos, se presentaron en el lugar de la entrega a bordo de dos vehículos para recibir la droga, siendo arrestados por Carabineros en el momento en que la cargaban.
CONDENA
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, tras escuchar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, condenó a Orellana Álvarez a 6 años de presidio mayor en su grado mínimo; a Orellana García a 8 años de presidio mayor en su grado mínimo; y a González Álvarez a 11 años de presidio mayor en su grado medio, además de una multa de 40 UTM y las penas accesorias legales, todos como autores del delito de tráfico ilícito de drogas.
El fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, resaltó el trabajo investigativo en colaboración con OS7 de Carabineros, que permitió identificar y arrestar a los destinatarios finales de la droga.
“A través de diversas técnicas especiales de la Ley 20.000, especialmente el uso de una entrega vigilada, pudimos concluir el proceso investigativo, resultando en la detención, formalización y condena de esta organización, la cual se abastecía de droga del norte para venderla en la zona central”, afirmó el fiscal.
Castro Lillo agregó que, en un caso separado, también fueron condenadas las personas inicialmente arrestadas con el cargamento de drogas, así como otros involucrados en el delito.
En su fallo, el tribunal determinó que, una vez que la sentencia sea definitiva, los condenados Orellana Álvarez, Orellana García y González Álvarez deberán cumplir efectivamente sus penas de prisión, descontando los días que han permanecido en prisión desde el 6 de julio de 2023.
Es importante mencionar que las defensas de los condenados ahora tienen un plazo para apelar la sentencia del tribunal.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl