Fiscalía de Chile | Comunicado de Prensa

Compartir:

La Corte decreta prisión preventiva para el ex Fiscal Jefe de Puerto Natales por cohecho y revelación de secretos

El plazo para concluir esta investigación es de 90 días.

La decisión del Tribunal de Alzada se tomó hoy tras la apelación presentada por la Fiscalía.

La decisión del Tribunal de Alzada se tomó hoy después de la apelación presentada por la Fiscalía.

Después de una apelación realizada por la Fiscalía Regional de Aysén, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas ha establecido la prisión preventiva en contra del ex Fiscal Jefe de Puerto Natales, Cristian Muñoz Pérez, por delitos de cohecho y revelación de secretos, en el contexto de la legislación sobre drogas. Muñoz Pérez fue destituido del Ministerio Público en septiembre de 2023 tras un sumario interno.

En la audiencia de alegatos de hoy, participó el Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma. El Tribunal de Alzada dictó un fallo unánime esta tarde, ordenando la prisión preventiva del imputado al considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad pública, basándose en la gravedad de las penas, la forma de comisión y la naturaleza de los delitos que se le imputan.

La audiencia de formalización se llevó a cabo el 31 de mayo en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. A pesar de que se confirmaron los dos delitos y la implicación del imputado en los hechos, se había decidido inicialmente aplicar la medida cautelar de arraigo nacional y arresto domiciliario total.

 

HECHOS INVESTIGADOS

Durante la audiencia de formalización, el Fiscal Carlos Palma relató que el 12 de febrero de 2022, en la tarde, el ahora imputado se reunió en un domicilio de Punta Arenas con el denunciante y otras personas, donde se presentó como Fiscal Jefe de Puerto Natales. Manifestó que realizaría todas las gestiones necesarias para cobrar un pagaré de 20.000.000 pesos en favor del denunciante.

Además, el Fiscal Palma señaló que Muñoz Pérez se comprometió a asistir en la recuperación del dinero de una retroexcavadora y a investigar un robo de un camión ocurrido en 2018 en Santiago, lo cual implicaba que el denunciante debía entregar 7 millones de pesos al fiscal y a otro abogado.

El 14 de febrero de 2022, el denunciante indicó que no contaba con el dinero para pagar los honorarios, pero ofreció un automóvil marca Suzuki, año 2015, como pago, propuesta que fue aceptada por Cristian Muñoz Pérez, quien recibió el auto ese mismo día.

De este modo, el ex Fiscal Jefe de Puerto Natales aceptó un beneficio económico a cambio de ejecutar gestiones relacionadas con el cobro del pagaré y la recuperación del valor de una retroexcavadora, abusando de su posición.

 

REVELACIÓN DE SECRETOS

Con respecto a la revelación de secretos bajo la ley 20.000 sobre drogas, el Fiscal Carlos Palma expresó que desde octubre de 2022, se desarrolló una investigación sobre tráfico de drogas en la región, en la que se identificó a un imputado vinculado a una botillería donde tenía socios.

El 5 de diciembre de 2022, a las 21:06 horas, el fiscal Cristian Muñoz Pérez envió un mensaje de WhatsApp al socio del imputado, quien también le arrendaba una habitación, avisándole sobre la llegada de funcionarios antinarcóticos de la PDI.

Con esta acción, Muñoz Pérez divulgó información relacionada con una investigación de drogas que debía permanecer en secreto.

Las diligencias investigativas en ambos casos fueron solicitadas por la Fiscalía a la BIPE Metropolitana de la Policía de Investigaciones de Chile, y el plazo para finalizar esta investigación fue fijado en 90 días por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas el pasado viernes.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Concluye el gran ejercicio ‘Dynamic Mariner/Flotex-25’

El ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, coorganizado por la Armada española y el Mando Aliado Marítimo (MARCOM), ha concluido con...

La ausencia de respaldo parlamentario obstaculiza la creación en España de un fondo de defensa industrial de mil millones de euros.

El Ejecutivo se enfrenta a importantes obstáculos para cumplir sus compromisos con la OTAN en lo que respecta...

La ministra de Defensa asiste a la entrega del último Chinook de las FAMET.

El Ejército de Tierra dispone a partir de hoy de un nuevo helicóptero Chinook, equipado con la tecnología...