17/04/2024
El Fiscal Nacional Ángel Valencia participó en el “Foro Internacional: Lucha contra la delincuencia organizada transnacional” en Italia
Este encuentro se lleva a cabo del 16 al 18 de abril de 2024, con la participación de representantes de diversos países. Asistió también el Fiscal Regional Sur, Héctor Barros, quien lidera el equipo ECOH de la Región Metropolitana.
Fiscal Nacional junto a
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, estuvo presente en el Foro Internacional «Lucha contra el crimen organizado transnacional» que se celebra en Roma del 16 al 18 de abril. Durante el evento, el jefe del Ministerio Público participó en una discusión sobre Cooperación Internacional y las Mejores Prácticas y Lecciones Aprendidas en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
El panel fue moderado por el profesor adjunto Dr. Ralf Roloff del Centro Europeo de Estudios de Seguridad George C. Marshall y reunió a expertos de distintos países, entre ellos, el Dr. Mario Luiz Sarrubo de la Secretaría Brasileña de Seguridad Pública y Liana Esposito, de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo (DNA) de Italia.
En este contexto, el Fiscal Nacional destacó que “el Ministerio Público, junto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través del plan ‘Calle Sin Violencia’, ha implementado los denominados ‘Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)’ para la persecución penal de delitos como homicidios, secuestros y otros delitos conexos asociados a la criminalidad organizada”.
Además, señaló que “los resultados preliminares indican variaciones positivas en las investigaciones de homicidios y secuestros relacionados con el crimen organizado, tanto en términos de formalizaciones como en el número de imputados desde el inicio del proyecto”, añadió la autoridad nacional.
Acerca de la cooperación internacional con Argentina, Bolivia y Perú, el Fiscal Nacional mencionó que “hemos llevado a cabo reuniones bilaterales para abordar los problemas y desafíos comunes, y hemos fortalecido la cooperación desde el más alto nivel. Esto ha resultado en la formación de equipos conjuntos de investigación con cada uno de estos países, enfocados en el tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de armas y el contrabando, cuya cantidad ha ido en aumento y esperamos que se multiplique en los próximos años”.
El Foro Internacional «Lucha contra el crimen organizado transnacional» reúne a expertos y profesionales comprometidos con enfrentar este desafío global. La actividad ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos, perspectivas y estrategias, así como para fomentar la cooperación internacional y el compartir de mejores prácticas. Se discuten temas cruciales como la corrupción, el tráfico ilícito de drogas, el lavado de activos y los retos emergentes en distintas regiones del mundo.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl