Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa

Compartir:

El juicio contra Los Gallegos se aproxima a su conclusión con los alegatos finales de la Fiscalía de Arica

Durante el juicio, se presentaron más de 35 testigos, incluyendo la declaración de un agente encubierto que se infiltró en la organización, así como también la de peritos. Además, se reprodujeron más de 100 grabaciones de interceptaciones telefónicas.

La Fiscalía de Arica inició su alegato de clausura en el juicio oral contra Los Gallegos.

La Fiscalía de Arica dio inicio a su alegato de clausura en el juicio oral contra Los Gallegos.

Después de 86 jornadas de juicio oral, la Fiscalía de Arica inició este miércoles su alegato de clausura en el proceso judicial donde busca condenar a 38 integrantes de la organización criminal Los Gallegos, acusados de homicidios, secuestros, tráfico de drogas y de migrantes, entre otros delitos graves.

En esta sesión, la Fiscalía del norte del país expuso sobre la peligrosidad y modus operandi de esta organización, afirmando que Los Gallegos llevaron a cabo tres fases para establecerse en Arica, considerándola una base para cometer diversos delitos y extenderse a otras regiones del país.

La primera fase fue la exploración, donde identificaron la zona de Cerro Chuño como su centro de operaciones, seguida de la fase de penetración, en la que utilizaron la violencia para dominar a bandas rivales, especialmente chilenas, infundiendo temor en la población y controlando el territorio. La última etapa, la de consolidación, consistió en establecer su base financiera y la sostenibilidad de sus actividades ilícitas a través del lavado de dinero.

Posteriormente, Los Gallegos formaron una estructura delictiva que incluía delitos como tráfico de drogas, homicidios, secuestros, trata de personas con fines sexuales y tráfico de inmigrantes, así como la internación de armas de fuego, entre otros ilícitos. Fueron desarticulados en junio de 2022, en un gran operativo llevado a cabo en Cerro Chuño.

La Investigación

En este contexto, la investigación, realizada junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI en Arica, determinó que Los Gallegos forman parte de una facción vinculada al Tren de Aragua, compuesta en su mayoría por ciudadanos venezolanos que comparten lazos de identidad o familiares. Todos los miembros operaban y cometían delitos en función de lo que llamaban “la causa”.

En el presente juicio, la Fiscalía de Arica está solicitando once penas de presidio perpetuo para un número igual de acusados, además de otras condenas que suman más de 200 años de prisión para los restantes. Es importante mencionar que 34 de los acusados son extranjeros, en su mayoría venezolanos, y 4 son chilenos.

A lo largo del juicio, el ente persecutor presentó más de 35 testigos, entre ellos la declaración de un agente encubierto y peritos. Asimismo, se hicieron más de 100 reproducciones de interceptaciones telefónicas.

Se espera que el alegato de clausura de la Fiscalía continúe hasta mañana, para posteriormente dar paso a los querellantes y defensas de los acusados. Luego, en los próximos días, el Tribunal Oral de Arica emitirá su veredicto.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...