Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa Oficial

Compartir:

La Fiscalía de Chile conmemora el asesinato del juez Giovanni Falcone en Italia

El propósito del encuentro es reconocer los aportes técnicos y jurídicos de los jueces fallecidos en Palermo, Italia.

Representantes de Sudamérica y fiscales italianos en la conmemoración de Giovanni Falcone

Representantes de Sudamérica y fiscales italianos en la conmemoración de Giovanni Falcone

Con la participación de importantes autoridades judiciales de Sudamérica, acompañadas por un notable número de fiscales antimafia italianos, se llevará a cabo desde hoy, miércoles 22, hasta el viernes 24 de mayo, una conmemoración en homenaje al Juez Giovanni Falcone, quien fue asesinado el 23 de mayo de 1992 en el Palacio de Justicia de Palermo.

El Ministerio Público de Chile estará representado por Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado (UCO), en este evento en nombre del Fiscal Nacional.

El encuentro tiene como objetivo destacar los legados técnicos y jurídicos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, quienes, hace más de 30 años, ya abordaban el crimen transnacional y la importancia de la cooperación internacional, sentando las bases de la Convención de Palermo.

Este evento adquiere especial relevancia en el contexto actual de la lucha contra el crimen organizado, subrayando que el éxito se basa en el intercambio de información y en el establecimiento de relaciones de confianza que fortalezcan las actividades operativas.

“La participación del Ministerio Público de Chile en esta actividad reitera el impulso y la dirección que ha solicitado el Fiscal Nacional: profundizar la cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado. No hay otra manera de combatir este flagelo que afecta a la región y al mundo que mediante la colaboración entre todos los países”, enfatizó Ignacio Castillo.

Las actividades programadas incluyen reuniones privadas y presentaciones de expertos, y reunirán a representantes de 18 países, que abarcan: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Andorra, Italia, Países Bajos, Portugal y España.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El Ejército Uruguayo establecerá una unidad de drones para reconocimiento y ataque.

Durante la celebración del Día del Ejército Nacional Uruguayo el 18 de mayo pasado, en la presencia del...

El impresionante arsenal confiscado en Perú a las mafias de la minería ilegal.

Las operaciones del Comando Unificado Pataz, bajo la dirección del Comando Operacional del Norte y la Policía Nacional...

El Ejército de Tierra llevará a cabo una infiltración por rappel desde un NH-90 de las FAMET durante una exhibición en Pamplona con motivo...

El sábado 24 de mayo, el Ejército de Tierra llevará a cabo una exhibición en la Ciudadela de...

Motocicletas sigilosas para las operaciones especiales de las Fuerzas Armadas españolas

Las unidades de Operaciones Especiales de España requieren medios que faciliten su movilidad para llevar a cabo tareas...