14 de marzo de 2024
Reunión del Equipo Conjunto de Investigación de Crimen Organizado en la Patagonia Chileno-Argentina en Río Gallegos
En un esfuerzo conjunto para combatir el crimen transnacional en la Patagonia, se están llevando a cabo complejas investigaciones relacionadas con el contrabando, tráfico de drogas, lavado de activos, trata de personas y tráfico migratorio en ambos lados de la frontera.
Equipo ECI Patagonia Chileno-Argentina
El Fiscal Regional Cristián Crisosto, junto a fiscales y abogados del equipo conjunto de Investigación (ECI) de Magallanes y de la Antártica Chilena, visitaron la ciudad de Río Gallegos para reunirse con colegas del Ministerio Público de la Nación Argentina. Este encuentro tuvo como objetivo abordar el crimen transnacional en la región de la Patagonia, centrándose en las investigaciones complejas vigentes relacionadas con contrabando, tráfico de drogas, lavado de activos, trata de personas y tráfico migratorio en ambos lados de la frontera.
Durante la reunión, se revisó el avance de las investigaciones en el marco del ECI y se definieron estrategias colaborativas para llevar adelante los casos. Además, se establecieron directrices para el intercambio de pruebas y se acordaron acciones a futuro.
Es importante destacar que esta colaboración internacional refleja el compromiso tanto de Argentina como de Chile en la lucha contra el crimen organizado, trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad en la Patagonia.
Por parte del Ministerio Público Fiscal de la Nación Argentina, participaron el Fiscal Federal de Río Gallegos, Julio Zárate, y la Fiscal General de Comodoro Rivadavia, Verónica Escribano. Por Chile, estuvieron presentes el Fiscal Regional Cristián Crisosto, la Jefa de Asesoría Jurídica, Camila Fernández, el Fiscal de Crimen Organizado, Manuel Soto, y la abogada de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Lorena Pereira.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl