Fiscalía de Chile: Comunicados Oficiales y Actualizaciones

Compartir:

Illapel: Sujetos condenados a penas de hasta 20 y 15 años por sustracción de menor y porte ilegal de arma de fuego

Dos menores también fueron sentenciados a 5 años de régimen cerrado con programa de reinserción social y a 4 años de libertad asistida especial.

El fiscal de Illapel valoró la acreditación de los hechos realizada por el tribunal.

El fiscal de Illapel destacó la acreditación de los hechos realizada por el tribunal.

El individuo mayor de edad, P.A.J.V., fue condenado a 17 años de prisión por sustracción de menor y a 3 años y un día por porte ilegal de arma de fuego. Por su parte, F.H.A.B. recibió una sentencia de 12 años por el primer delito y 3 años y un día por el segundo.

La menor C.A.R.P. fue sentenciada a 5 años de internación en régimen cerrado con un programa de reinserción social por sustracción de menor, mientras que V.A.H.P. recibió 4 años de libertad asistida especial por el mismo motivo.

Estas fueron las decisiones tomadas por el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle, que revisó el caso acontecido a finales de octubre de 2023, el cual impactó a la comunidad de Illapel, a la región y, sin duda, al país, debido a la sustracción de un menor, quien fue retenido contra su voluntad por terceros y liberado por la Policía de Investigaciones de Chile en Pichidangui.

Los cuatro implicados, dos menores y dos adultos, fueron hallados culpables tras un juicio en el que la Fiscalía de Illapel presentó todas sus pruebas.

El fiscal jefe de Illapel, Andrés Villalobos, comentó que este incidente ha sido uno de los más impactantes en los últimos años en la comuna, y que la investigación realizada con la PDI reunió pruebas significativas. “Existió un conjunto de evidencia muy amplio, que incluía documentación bancaria, videos de cámaras de seguridad de cajeros y registros de cámaras en comercios de Los Vilos y La Ligua, lo que permitió identificar el vehículo utilizado por los acusados. Además, se realizó una serie de diligencias por parte de la PDI, obteniendo un conjunto fotográfico de los lugares donde circuló ese automóvil”, explicó.

Los investigadores y la Fiscalía lograron recuperar un arma de fuego en condiciones de disparo con la que los acusados amenazaron e intimidaron a la víctima, así como su tarjeta bancaria, que utilizaron para obtener dinero, y un teléfono celular empleado para realizar llamadas extorsivas a su familia.

La Fiscalía solicitó una orden judicial para acceder al contenido del teléfono desde el cual se llevaron a cabo dichas comunicaciones. “Esto reveló una actuación coordinada y planificada por parte de los imputados para cometer el delito, donde una adolescente engañó a la víctima para sacarla de un lugar seguro antes de que los adultos la subieran a un vehículo para trasladarla a Pichidangui”, relató el fiscal Villalobos.

Se recopilaron también evidencias visuales de videos de seguridad en la cabaña en Pichidangui, en los que se observa a los acusados llegando con la víctima, sacándola y trasladándola, así como otros momentos en los que la agredieron con armas de fuego”, añadió el fiscal.

Durante el juicio, la víctima declaró bajo la ley 21.057, mediante una entrevista videograbada, con un entrevistador acreditado por el Ministerio de Justicia, además de las declaraciones de sus familiares y el trabajo de la Brigada Antisecuestros de la PDI.

“Este veredicto es relevante porque involucra a quienes intimidaron y agredieron al menor, así como a quienes planearon esta acción y a quienes se unieron al grupo, a pesar de que las defensas sostenían que sus participaciones eran mínimas”, afirmó Andrés Villalobos, quien destacó que este tipo de delitos son raros en la comuna de Illapel.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...

Presentación del festival aéreo Aire 25: el evento más destacado del año.

El Ejército del Aire y del Espacio ha anunciado de manera oficial el festival aéreo que se llevará...