Fiscalía de Chile: Información de Sala de Prensa

Compartir:

Condena histórica por tráfico de codeína a dueño de farmacias en Arica

La investigación conjunta de la Fiscalía y la Brigada Antinarcóticos de la PDI desmanteló una red dedicada al tráfico de medicamentos prohibidos.

Condena por tráfico de codeína en Chile

La Fiscalía de Chile logró, por primera vez, una condena por tráfico de codeína.

En un contexto de investigación sobre el tráfico de drogas, particularmente en lo relacionado a medicamentos controlados, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica ha conseguido una condena contra el propietario de una cadena de farmacias y químico farmacéutico, tras determinarse que comercializaba ilegalmente jarabes con codeína y otros medicamentos prohibidos.

La investigación, liderada por el fiscal Bruno Hernández en colaboración con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI en Arica, logró la primera condena en el país contra un profesional de la salud por tráfico de drogas según los Artículos 3° y 7° de la Ley 20.000. Esta ley penaliza a aquellos que, autorizados para suministrar sustancias controladas, lo hagan en contra de lo que establecen las disposiciones legales.

Durante un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Arica, con la participación de la fiscal Daniella Annibali, se condenó a José Hugo Orellano Pizarro por los delitos de lavado de activos y tráfico de drogas. Se dispuso el comiso de cuatro propiedades (dos en Arica y dos en Santiago), un vehículo particular, cerca de 3 millones de pesos en ingresos de sus negocios, y el cierre definitivo de sus tres farmacias en Arica, de acuerdo con la Ley 21.575 de Crimen Organizado. También fueron condenados Fernando Burgos Pino y Alexa Guzmán Parra, quienes, en coordinación con el propietario, ofrecían y comercializaban los fármacos a través de redes sociales.

La investigación reveló que Orellano Pizarro adquiría grandes cantidades de jarabes que contenían codeína y otros medicamentos regulados para su venta ilegal. Utilizando sus farmacias, logró acceder a grandes volúmenes de productos controlados.

Entre 2022 y 2023, Orellano Pizarro compró alrededor de 90.000 frascos de jarabes con codeína, que fueron vendidos ilegalmente. Con las farmacias como fachada, reportó ganancias superiores a 500 millones de pesos, dinero que no coincidía con sus registros contables, y adquirió diversos vehículos y propiedades en Santiago y Arica para ocultar su origen.

En cuanto a los acusados Fernando Burgos y Alexa Guzmán, Burgos fue condenado a 541 días de cárcel, mientras que Guzmán recibió una pena de 3 años y un día.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...