Los Super Tucano brillan en Iquique durante la celebración del 95° aniversario de la Fuerza Aérea de Chile.

Compartir:

Un grupo de cuatro aeronaves de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano del Grupo de Aviación N° 1 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó un desfile el 9 de marzo en Iquique para marcar el inicio de las actividades conmemorativas por el 95º aniversario de la institución.

De acuerdo con la FACh, el acto de izamiento del Pabellón Nacional llevado a cabo en la plaza Arturo Prat de Iquique fue encabezado por el comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, y contó con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de la región, quienes acompañaron a la institución en el inicio del Mes del Aire y del Espacio 2025.

Durante la ceremonia, el comandante del Grupo de Aviación Nº1, comandante de grupo Fernando Fontt, pronunció un discurso en el que destacó el aporte de la FACh a la Defensa Nacional desde sus inicios.

El oficial subrayó el papel fundamental de la institución, afirmando que «la Fuerza Aérea es una organización altamente calificada para cumplir su misión de defender a la República de Chile”.

Para culminar el izamiento del Pabellón Nacional, que incluyó el vuelo de la formación de aviones A-29B Super Tucano, las autoridades y la comunidad presente entonaron el himno Camaradas de la Fuerza Aérea de Chile.

Un avión versátil

El Super Tucano es un avión militar turbohélice multifunción, disponible en versiones monoplaza y biplaza, desarrollado por Embraer, que permite llevar a cabo entrenamiento avanzado y misiones de ataque tanto de día como de noche, gracias a sus bajos costos operativos, derivados del uso de sofisticados equipos de aviónica y sistemas de armamento.

Este modelo se distingue por su alta maniobrabilidad, facilidad de pilotaje y excelente rendimiento en vuelo, ofreciendo capacitación desde el nivel básico hasta el avanzado, además de facilitar la familiarización con armamento a través de entrenamientos virtuales en vuelo. Es apto para operar en cualquier condición meteorológica y en pistas cortas con escasa infraestructura de apoyo.

El A-29B mide 11,3 m de longitud, 11,14 m de envergadura alar y 3,97 m de altura. Su peso vacío es de 3.020 kg y su peso máximo cargado es de 4.520 kg. Está equipado con un motor turbopropulsado Pratt & Whitney Canada PT-6A-68C con una potencia de 1.193 kW (1.600 shp), que le permite alcanzar una velocidad máxima operativa de 654 kn/h. Tiene un techo de vuelo de 10.670 m y puede alcanzar una distancia, con tanques auxiliares, de 4.820 km.

Es capaz de transportar hasta 1.500 kg de armamento en cinco puntos duros subalares y ventrales. Además, cuenta con una ametralladora FN Herstal M3P de 12,7 mm en cada ala, con un total de 200 proyectiles. Puede ser configurado para llevar misiles Raytheon AIM-9L Sidewinder, Rafael Python 3/4 o Mectron MAA-1 Piranha, mientras que para ataques a tierra puede equiparse con un cañón Nexter M20A1 de 20 mm debajo del fuselaje, un pod que alberga tres ametralladoras M3P de 12,7 mm en un contenedor bajo el fuselaje, y dos más bajo las alas, así como lanzacohetes y bombas, ya sean convencionales, incendiarias o guiadas.

La FACh opera 22 A-29B Super Tucano en el Grupo de Aviación N°1, unidad que tiene su base en la aérea Los Cóndores y que recientemente cumplió 99 años. Los primeros 12 aviones fueron adquiridos en agosto de 2008 por 120 millones de dólares, en un contrato que incluyó un sistema de soporte logístico integral y un avanzado sistema de apoyo para entrenamiento y operaciones (TOSS). En 2018, la institución incorporó seis unidades adicionales de A-29B Super Tucano, y en 2020 recibió las últimas cuatro unidades.

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...