Fiscalía de Chile: Actualización en el ámbito informativo

Compartir:

Fiscales y Carabineros desmantelan peligrosa banda extranjera implicada en tres secuestros extorsivos en Calama

Todos los arrestados han sido formalizados y actualmente están bajo prisión preventiva. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, resaltó la colaboración efectiva entre el Ministerio Público y Carabineros, que llevó a la desarticulación de esta organización criminal y a la prevención de más delitos.

Fiscales y Carabineros desmantelan peligrosa banda extranjera

Fiscales y Carabineros desmantelan peligrosa banda extranjera

Una pesquisa realizada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros resultó en la captura de una peligrosa banda delictiva compuesta por al menos seis ciudadanos venezolanos y un colombiano, a quienes se les imputan tres delitos de secuestro extorsivo, así como otros crímenes como tráfico de drogas y homicidio frustrado.

Esta organización criminal había estado operando en Calama desde al menos mediados de este año, hasta que fue detectada por las fuerzas del orden, que, mediante diversas acciones autorizadas judicialmente y dirigidas por la Fiscalía, lograron identificar a sus miembros.

Los siete detenidos permanecen bajo la medida cautelar de prisión preventiva, dada la amenaza a la seguridad pública y el riesgo de fuga mientras avanza la investigación, para lo cual el Juzgado de Garantía de Calama ha fijado un plazo de 180 días.

DELITOS

Entre los cargos que enfrentan los detenidos se encuentran tres secuestros extorsivos perpetrados contra víctimas de nacionalidad extranjera, quienes fueron abordadas en espacios públicos de Calama y trasladadas a domicilios en la ciudad o sus alrededores, con el fin de exigir un rescate por su libertad.

Además, se ha corroborado que la banda coordinaba la introducción de drogas a través de pasos fronterizos no autorizados a cambio de vehículos robados que eran llevados a Calama por sus integrantes. De hecho, uno de los arrestados había sido formalizado la semana pasada por el tráfico de 155 kilos de marihuana y la receptación de un vehículo utilizado para transportar la carga.

Es relevante mencionar que también se les relaciona con un intento de homicidio ocurrido a principios de este mes en Calama.

En el marco de la detención de la banda, se recuperaron numerosas armas y municiones empleadas para intimidar a las víctimas y proteger a la organización criminal.

Con toda esta evidencia, la Fiscalía de Calama formalizó a los detenidos por tres delitos de secuestro extorsivo, homicidio frustrado, tenencia ilegal de armas de fuego prohibidas, tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas.

Asimismo, se les imputa el delito de asociación criminal con el propósito de llevar a cabo secuestros extorsivos.

INVESTIGACIÓN

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio Público y Carabineros, afirmando que en esta colaboración radica el éxito de la investigación que llevó a la captura de la banda.

“Hemos dicho que no nos limitaremos a actuar solo en casos de flagrancia. No basta con actuar en la detención de un camión o en la resolución de un secuestro individual y luego pasar al siguiente caso. (Por el contrario) investigaremos a las bandas, las perseguiremos y solicitaremos su encarcelamiento. Este caso es un buen ejemplo de ello”, expresó.

Valencia destacó que desarticular una banda criminal no solo resuelve delitos existentes, sino que también previene futuros crímenes que podrían haberse cometido tras desmantelar esa estructura en particular.

Por su parte, Cristian Aliaga, fiscal jefe de Calama, indicó que la investigación inició hace seis meses a raíz de delitos relacionados con la trata de personas, de los cuales uno de los enfoques se trabajó con el OS7.

Esta investigación –continuó Aliaga– permitió identificar las actividades de este grupo delictivo, que se dedicaba especialmente al secuestro y al robo de vehículos para ser intercambiados por drogas, así como conocer la identidad y los roles de sus integrantes.

“Con OS7 estuvimos recuperando vehículos sustraídos y detectando infracciones a la Ley 20.000, y, con testimonios de las víctimas que han sido atendidas por la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, logramos esclarecer los roles de cada miembro. Esto llevó a una serie de detenciones, con siete personas de nacionalidad extranjera, no documentadas, cumpliendo prisión preventiva en la actualidad”, afirmó.

El General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, enfatizó que la detención de integrantes de estructuras criminales no solo permite una acción inmediata frente a delitos, sino que también facilita investigaciones a largo plazo, donde, mediante el uso de todos los recursos legales disponibles, particularmente la Ley de Drogas y la Ley de Armas, se pueden esclarecer otros delitos conexos.

“Hoy, el trabajo de la Fiscalía de Calama, junto a OS7 y otros departamentos especializados, así como con la colaboración de otras entidades, ha permitido desarticular una estructura criminal autodenominada ‘los Piratas del Tren de Aragua’, responsables de una serie de delitos en la región, muchos de los cuales también se han cometido en Santiago y tienen conexiones en esta zona”, concluyó.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El Ejército de Chile mejora la habilidad de los tiradores seleccionados con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C.

Soldados de Tropa Profesional (SLTP) que cumplen funciones como Tirador Escogido en la Compañía de Infantería Andina del...

La brasileña ABIMDE convoca a 13 de sus miembros en LAAD 2025 con una agenda altamente activa.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad (ABIMDE) estará presente en LAAD Defense...