Fiscalía de Chile: Comunicación Oficial

Compartir:

Fiscales de Bolivia y Chile Refuerzan Colaboración contra el Crimen Organizado

Sucre, Bolivia, 12 de diciembre de 2023.- El Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia, realizó su primera visita oficial a Bolivia con el propósito de firmar un Convenio Marco de Colaboración con su homólogo boliviano, Juan Lanchipa Ponce.

El Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia, firma un Convenio de Colaboración con el Fiscal General de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, firma el Convenio Marco de Colaboración junto a su homólogo del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce.

Con este acuerdo, ambos países buscan fortalecer esfuerzos, capacidades y conocimientos, así como intercambiar información para mejorar las acciones contra la trata y tráfico de personas, narcotráfico y otros delitos transnacionales.

Entre las acciones acordadas se incluye la transferencia mutua de conocimientos entre ambas Fiscalías, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de sus atribuciones y competencias. También se fomentará el intercambio activo de información relevante para las investigaciones criminales que cada institución lleve a cabo en sus respectivos territorios.

Durante el encuentro, el Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó que Chile enfrenta una realidad sin precedentes. «Nunca antes habíamos tenido que lidiar con la amenaza de bandas transnacionales operando en nuestro territorio, cuyos comandos se encuentran más allá de nuestras fronteras».

En la misma línea, el Fiscal General de Bolivia subrayó que «el intercambio de información es crucial para el trabajo investigativo de ambas Fiscalías. Necesitamos comunicaciones inmediatas, ágiles y claras que realmente contribuyan a nuestras investigaciones».

El Convenio de Cooperación Interinstitucional busca unificar acciones, capacidades y conocimientos para mejorar el cumplimiento de atribuciones y competencias de ambos Ministerios Públicos. Establece también métodos de colaboración en la lucha contra delitos como la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas, drogas, migrantes y la trata de personas, así como facilitar el intercambio de información útil para las investigaciones criminales.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El Ministerio de Defensa de India arrendará un avión de reabastecimiento A330 MRTT a Francia.

El Ministerio de Defensa de India habría dado su visto bueno a una operación de leasing para adquirir...

Akaer en LAAD 2025: desde el Cascavel NG hasta el Hurjet y el nuevo D328e.

Entre las propuestas más destacadas del grupo brasileño Akaer en LAAD 2025, se encuentra el Cascavel NG (Nueva...

Simuladores y trajes para el soldado del mañana: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025.

En su primera participación con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN)...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se congrega en el Parque Tecnológico de Álava para discutir los retos y la competitividad de la...

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se congregó en el Parque Tecnológico de Álava para...