13 de noviembre de 2023
Inauguración del Proyecto de Gestión Institucional Inclusiva por parte de la Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena
Hoy
Fiscal Regional Cristián Crisosto
Con el propósito de reforzar y optimizar las políticas internas sobre acceso universal, que permitan a todos los usuarios identificar a la Fiscalía como un espacio inclusivo y respetuoso, donde se garantizan igualdad de condiciones y derechos, el Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Cristián Crisosto, junto con la Directora Ejecutiva Regional de la institución, Camila Fernández, lanzaron hoy el Proyecto de Gestión Institucional Inclusiva a nivel regional.
Durante la ceremonia, el Fiscal Crisosto destacó la relevancia de potenciar el enfoque de inclusión para personas con discapacidad en la gestión, asegurando así el ejercicio de los derechos de todos y todas en igualdad de condiciones y eliminando barreras que obstaculizan el acceso universal. Este enfoque se basa en tres pilares fundamentales: entornos físicos, comunicación y sus soportes, así como la inclusión laboral.
Además, comentó que las primeras acciones tras el diagnóstico regional incluyeron la formación de un comité de gestión inclusiva compuesto por funcionarios y funcionarias, respaldados por profesionales de SENADIS. También se implementaron tecnologías de acceso universal para la información y la comunicación; se llevaron a cabo actividades de sensibilización interna relacionadas con la Atención Inclusiva de Usuarios; y se realizaron talleres sobre Trastornos del Espectro Autista, entre otras iniciativas.
Por su parte, la Directora Ejecutiva Regional de la Fiscalía, Camila Fernández, subrayó la importancia de proporcionar información accesible de manera universal, anunciando la creación e incorporación de información sobre los derechos de las víctimas en lenguas de señas, Braille y pictogramas. Esta información estará disponible en los cuatro edificios de las Fiscalías Locales y Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. También se abordarán mejoras en los espacios físicos, páginas web y trámites en línea, así como la determinación de formatos para escritos y entrega de información. Además, se implementará un proceso de reclutamiento y selección inclusivo, entre otras significativas innovaciones.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl