Fiscalía de Chile | Comunicado de Prensa

Compartir:

La Fiscalía Nacional inicia talleres ciudadanos para la construcción participativa de la nueva Política de Persecución Penal

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) lidera esta iniciativa a nivel nacional, cuyo propósito es realizar un diagnóstico participativo que identifique los delitos y fenómenos criminales más preocupantes para la población.

Objetivo: identificar los delitos más relevantes para la ciudadanía

Objetivo: identificar los delitos más relevantes para la ciudadanía

Por primera vez, la ciudadanía podrá participar de manera activa en la creación de la nueva Política de Persecución Penal, una herramienta clave para guiar las acciones del Ministerio Público. El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en colaboración con la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, dará inicio a los Talleres Participativos y Ciudadanos, en el contexto del diseño, elaboración e implementación de la política de persecución para el período 2023-2031.

El propósito es recopilar un diagnóstico participativo para determinar cuáles son los delitos o fenómenos criminales que más afectan a la ciudadanía y a los diferentes actores del sistema. Para ello, se realizará un levantamiento de datos cualitativos y cuantitativos a nivel nacional y regional, que incluirá diversas actividades como grupos focales, talleres participativos y una consulta ciudadana en línea. Todo esto busca involucrar a la comunidad en un proceso crucial tanto para la Fiscalía Nacional como para sus unidades regionales.

“Estamos muy emocionados de dar este paso hacia la apertura, participación y transparencia. Involucrar a la ciudadanía en un ámbito tan significativo como es la persecución delictual nos parece fundamental y necesario. Queremos acercarnos a la gente para conocer de primera mano sus necesidades. Esta información será un insumo crucial para definir y establecer la Política de Persecución Penal 2021-2031”, declaró el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

“Sólo nos queda invitar a las personas y a las instituciones a aprovechar este espacio y participar activamente, especialmente en las regiones”, añadió el líder del Ministerio Público.

A su vez, la Directora Ejecutiva de CEJA, Nataly Ponce, enfatizó: «En contextos democráticos, es vital que las instituciones de justicia implementen mecanismos que alineen sus prioridades con las necesidades más urgentes de la población, especialmente aquella que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad».

Además, afirmó: “Este esfuerzo del Ministerio Público de Chile es pionero y ejemplar en la región, pues implica un profundo proceso de escucha a la ciudadanía en todas las regiones del país para el diseño de la Política de Persecución Penal hasta 2031. Esto representa una nueva forma en la que los Ministerios Públicos establecen sus líneas de acción frente al delito, el crimen organizado, la violencia y la corrupción, considerando las inquietudes y diversas perspectivas de la población”, añadió.

Es importante recordar que una de las prioridades establecidas por el Fiscal Nacional al asumir su cargo fue precisamente contar con una Política de Persecución Penal que considere las prioridades en materia de persecución desde una perspectiva ciudadana, reconociendo las realidades y diferencias de cada región del país, con un enfoque de género y adecuada para enfrentar fenómenos como la criminalidad organizada y emergente.

Fechas de los Talleres Participativos:

Valparaíso: 12 de octubre

Lo Espejo: 12 de octubre

Rancagua: 14 de octubre

Puerto Montt: 14 de octubre

Punta Arenas: 14 de octubre

Arica: 17 de octubre a las 18:00 horas. Salón cuartel PDI, Calle Angamos 990, Arica.

Calama: martes 17 de octubre a las 18:00 horas. Salón Auditorio INACAP, Avenida Granaderos 3250, Calama.

Providencia: martes 17 de octubre a las 18:00 horas. Campus Bellavista Universidad Andrés Bello Sala 400. Bellavista 0121, Providencia.

Alto Hospicio: jueves 19 de octubre a las 18:00 horas. Municipalidad de Alto Hospicio (Ramón Pérez Opazo 3125 piso -1, Sala de Concejo Municipal). Alto Hospicio.

Copiapó: jueves 19 de octubre a las 18:00 horas. INACAP, Sala A303. Avenida Circunvalación N° 281, Copiapó.

La Serena: sábado 21 de octubre a las 10:00 horas. Auditorio Fiscalía Regional. Eduardo de la Barra 305, La Serena.

Coyhaique: sábado 21 de octubre a las 10:30 horas. Auditorio Fiscalía Regional. Simón Bolívar 126, Coyhaique.

Concepción: lunes 23 de octubre a las 18:00 horas. Universidad Andrés Bello.

Viña del Mar: martes 24 de octubre a las 18:00 horas. Sede Unión Comunal Viña del Mar 8 norte N° 855 (entre 1 y 2 oriente).

Valdivia: martes 24 de octubre a las 18:00 horas. Salón de Plenarios Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Austral de Chile (UACH) – Campus Isla Teja Avenida Elena Haverbeck S/N (Isla Teja).

Los Ángeles: miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas. Salón Fiscalía Local de Los Ángeles Colo Colo 0572.

Talca: 7 de noviembre a las 18:30 horas. Centro Comunitario Provincial 2 Oriente 854 (entre 3 y 4 sur).

Estación Central: 8 de noviembre a las 18:00 horas. Salón municipal, Municipalidad de Estación Central Alameda 3920.

Chillán: 8 de noviembre a las 18:00 horas. En la fiscalía local de la ciudad en Av. O’Higgins 180.

Temuco: jueves 9 de noviembre a las 18:00 horas. En la Sede de la Junta de vecinos Villa Austral en Piamonte #01788.

Queremos escucharte, inscríbete aquí

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...

Presentación del festival aéreo Aire 25: el evento más destacado del año.

El Ejército del Aire y del Espacio ha anunciado de manera oficial el festival aéreo que se llevará...