La fragata multipropósito de la clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada de la Armada de Chile llevó a cabo actividades de apoyo al módulo práctico del Curso de Control Aéreo año 2025, impartido por la Escuela de Aviación Naval y el Centro de Entrenamiento de la Armada (Centarm). También se utilizó material de vuelo Airbus AS332F1 Cougar y AS332L Super Puma de la Aviación Naval.
Oficiales del Curso de Control Aéreo 2025 Firma Armada de Chile
De acuerdo a la Armada de Chile, el propósito de este módulo es que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para actuar como Oficial de Control Aéreo (OCA) y Controlador Aéreo Embarcado (CAE) en las unidades de superficie de la institución, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas.
Durante el proceso formativo, los estudiantes fueron sometidos a procedimientos operacionales estándar a bordo de la FF-15 Almirante Blanco Encalada, unidad de combate de la Escuadra Nacional, con el apoyo del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval, llevando a cabo circuitos de aproximaciones operacionales y procedimientos de emergencia.
Operaciones aéreas seguras
El instructor del curso de control aéreo, sargento 2° Alejandro Hormazábal, comentó: «Estamos en la fragata Blanco realizando la etapa práctica del curso oficial de control aéreo 2025, donde 11 alumnos han pasado cinco semanas de estudio y simulador en el Centarm para estar calificados y certificados para operar con aeronaves según los requisitos de la Aviación Naval en relación a operaciones aéreas a bordo de los buques».
El suboficial añadió que «estos alumnos han sido calificados de manera exitosa y estamos por terminar esta fase para poder entregar a la Armada, de forma segura, a 11 nuevos oficiales de control aéreo».
Alumnos del Curso de Control Aéreo en la CIC de la fragata FF-15 Almirante Blanco Encalada. Firma Armada de Chile
Por su parte, el subteniente Tomás Falcón, alumno y parte de la dotación del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea, expresó: “He podido aplicar los conceptos aprendidos en clase, que se enfocaron principalmente en la conducción y seguridad de las operaciones. Esto nos permitirá realizar las operaciones aéreas de manera segura en nuestras unidades.»
El oficial de la Armada de Chile agregó que «la dotación de la fragata Blanco nos ha facilitado este módulo, ya que cuenta con un alto estándar de entrenamiento y conocimientos, que reflejan la cohesión del equipo de trabajo».