Un B-52 refuerza la alianza entre Estados Unidos e Israel.

Compartir:

Uno de los cuatro bombarderos B-52H Stratofortress que actualmente se encuentran en la base RAF Fairford (Reino Unido) ha llevado a cabo una extensa misión sobre Oriente Medio, en colaboración con la Fuerza Aérea y del Espacio de Israel, evidenciando así el renovado respaldo de Washington a Tel Aviv.

En particular, el B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF – United States Air Force) realizó un ejercicio conjunto con cuatro aviones de combate de la Fuerza Aérea y del Espacio de Israel, incluyendo dos F-15I Ra’am y otros dos F-35I Adir.

En esta imagen de la formación se puede apreciar el armamento completo que lleva el F-15I. (foto Fuerza Aérea y del Espacio de Israel)

La información que confirma la participación de ambos, publicada el 6 de marzo, indica: «El 4 de marzo, el Mando Central o CENTCOM (US Central Command) ha coordinado una misión de la Fuerza de Tarea de Bombarderos o BTF (Bomber Task Force) sobre Oriente Medio, fortaleciendo la interoperabilidad entre aliados y demostrando capacidades de proyección de fuerza en la región. Esta fue la tercera misión de la BTF en dos semanas. Un B-52H de los desplegados en la RAF Fairford, Reino Unido, sobrevoló Europa y entró en la zona de responsabilidad del CENTCOM durante su misión, que incluyó reabastecimiento de combustible aéreo y oportunidades de entrenamiento con países aliados.»

Aunque el comunicado no menciona a estos aliados, sí hay fotografías del B-52H con los aviones israelíes. En estas, se observa el aparato de la USAF, junto a los Lockheed Martin F-35I y un Boeing F-15I, probablemente tomadas desde el otro F-15I.

En una de las imágenes se observa que el F-15I está completamente armado, con dos bombas inteligentes GBU-31 JDAM (Joint Direct Attack Munition), dos Python AAM (Air-to-Air Missiles), un AIM-120 AMRAAM (Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile), un AIM-9 Sidewinder y dos AIM-7 Sparrows. Sin embargo, no se observa que el F-35I ni el B-52H tengan carga externa, aunque podrían estar armados con munición en sus bodegas internas.

Otra imagen de la formación del B-52H con el F-15I y dos F-35I. (foto Fuerza Aérea y del Espacio de Israel)

El hecho de que el F-15I esté totalmente armado sugiere que incluso los vuelos rutinarios de instrucción pueden transformarse en una misión de combate en cualquier momento, especialmente en el rol aire-suelo. Desde el ataque terrorista de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, esta poderosa Fuerza Aérea de Defensa de Israel o IAF (Israel Air Force) no ha cesado de llevar a cabo ataques en la franja de Gaza, el sur de Líbano, Yemen, e incluso contra objetivos iraníes en Siria.

Asimismo, podría interpretarse como un aviso de la administración del presidente Trump a Irán ante la posibilidad de un conflicto entre ambos aliados occidentales. En este contexto, el ejercicio aéreo conjunto «está potencialmente destinado a preparar a las fuerzas israelíes para un posible ataque coordinado con EE.UU. contra Irán», señala el medio The Times of Israel. «La IAF ya ha realizado dos ataques contra Irán sin el respaldo de EE.UU., pero es probable que necesiten las capacidades contundentes de los B-52 para atacar con eficacia los complejos nucleares subterráneos fuertemente fortificados de Irán», agregó dicho medio con sede en Jerusalén. (Julio Maíz)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

El Ministerio de Defensa de India arrendará un avión de reabastecimiento A330 MRTT a Francia.

El Ministerio de Defensa de India habría dado su visto bueno a una operación de leasing para adquirir...

Akaer en LAAD 2025: desde el Cascavel NG hasta el Hurjet y el nuevo D328e.

Entre las propuestas más destacadas del grupo brasileño Akaer en LAAD 2025, se encuentra el Cascavel NG (Nueva...

Simuladores y trajes para el soldado del mañana: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025.

En su primera participación con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN)...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se congrega en el Parque Tecnológico de Álava para discutir los retos y la competitividad de la...

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se congregó en el Parque Tecnológico de Álava para...