Una Patrulla de Montaña del Ejército de Chile está afinando los últimos detalles para participar en el ejercicio “Infierno Blanco 2025”, que se realizará en Jaca, España, desde el próximo viernes 14 de marzo. Este entrenamiento, considerado uno de los más desafiantes del Mando de Tropas de Montaña (MTM) del Ejército de Tierra español, evaluará las capacidades de los soldados chilenos en un entorno montañoso invernal, marcado por el frío extremo, la altitud y los terrenos nevados.
Los miembros de esta unidad, seleccionados entre los montañeses más destacados de la institución, han participado en un riguroso programa de preparación en la Cordillera de los Andes. De acuerdo con lo informado por el Ejército de Chile, el entrenamiento ha enfatizado la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de montaña, elementos vitales para enfrentar las difíciles condiciones del ejercicio en los Pirineos. “Nuestros soldados están listos para demostrar su capacidad de operar en escenarios adversos, desafiando el frío extremo, la altitud y la resistencia en terrenos nevados”, señalaron desde la institución.
Fortaleciendo Vínculos: El Legado del Ejercicio Infierno Blanco 2024
El ejercicio “Infierno Blanco” no solo constituye un reto operativo, sino también una oportunidad para fortalecer la colaboración internacional entre los ejércitos de Chile y España. Este vínculo, que se ha consolidado en los últimos años, incluye intercambios de experiencias, técnicas y tácticas en operaciones de montaña. En 2024, por ejemplo, efectivos chilenos ya participaron en la edición anterior del ejercicio en los valles de Benasque y Bielsa, mientras que montañeros españoles del Equipo Operativo de Montaña de la Compañía Esquiadores Escaladores N°1 del Regimiento “Galicia” 6 se trasladaron a la región del Biobío para el ejercicio «Rayenco», evidenciando una relación bidireccional y dinámica.
La participación chilena en Jaca tiene como objetivo profundizar este vínculo, permitiendo a los montañeses nacionales compartir sus conocimientos adquiridos en uno de los entornos más hostiles del mundo y, a su vez, aprender de un ejército referente en operaciones invernales. Desde la Cordillera de los Andes hasta los Pirineos, el Ejército de Chile continuará demostrando su excelencia en este tipo de escenarios.
Capacitación y Tanques: El Intercambio Militar Chile-España
La relación militar entre ambos países se ha robustecido mediante iniciativas como la capacitación de oficiales chilenos en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca, así como prácticas en el mantenimiento de tanques Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) español. Este intercambio, que va desde ejercicios conjuntos hasta formación técnica, refleja un compromiso mutuo para potenciar capacidades y enfrentar desafíos globales en terrenos complejos.
Con esta nueva edición de “Infierno Blanco”, los soldados chilenos no solo pondrán a prueba su resistencia física y mental, sino que también reafirmarán el prestigio del Ejército de Chile en el ámbito internacional. La patrulla partirá hacia España en los próximos días, llevando consigo el orgullo de representar a la institución en uno de los entrenamientos más prestigiosos de las tropas de montaña. (Luis Andrés Lautaro / Destacamento Yungay del Ejército de Chile)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.