La fragata “Almirante Blanco Encalada” (FF-15) de la Armada de Chile jugó un papel fundamental los días 6 y 7 de marzo al apoyar el módulo práctico del Curso de Control Aéreo 2025, organizado por la Escuela de Aviación Naval y el Centro de Entrenamiento de la Armada de Chile. Este ejercicio se llevó a cabo en un entorno operacional con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes para desempeñarse como Oficiales de Control Aéreo (OCA) y Controladores Aéreos Embarcados (CAE) en las unidades de superficie de la institución, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas.
La fragata multipropósito FF-15 «Almirante Blanco Encalada», de la clase M, fue adquirida en 2004 a los Países Bajos y se integró a la Armada de Chile el 6 de marzo de 2006. Con una eslora de 123 metros, una manga de 14,4 metros y un desplazamiento de 3.340 toneladas, esta embarcación se convirtió en el escenario perfecto para que los participantes realizaran circuitos de aproximaciones operacionales y procedimientos de emergencia.
Estas maniobras contaron con el respaldo del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1, que utilizó específicamente el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar para operaciones antisubmarinas y antisuperficie. En cuanto a su armamento, la Fragata Blanco Encalada está equipada con un cañón OTO Melara (Leonardo) de 76 mm, 16 misiles NATO Sea Sparrow, 8 misiles antisuperficie Exocet MM-40 de MBA y 2 tubos lanzatorpedos para torpedos MK-46.
Durante la instrucción, los alumnos enfrentaron escenarios que simulaban las exigencias reales de una unidad de combate, aplicando procedimientos operacionales estándar bajo la supervisión de la dotación de la “Blanco Encalada”. El Subteniente Tomás Falcón, participante del curso y parte de la tripulación del buque “Sargento Aldea”, destacó la importancia de esta experiencia: “Tuve la oportunidad de aplicar los conceptos aprendidos en clases, enfocados en la conducción y seguridad de las operaciones. Esto nos permitirá asegurar la realización segura de las operaciones aéreas en nuestras unidades. Además, la profesionalidad y cohesión de la dotación de la fragata facilitaron enormemente este módulo”.
Esta actividad no solo benefició a los alumnos del curso, sino que también se presentó como una valiosa oportunidad para cadetes de la Escuela Naval “Arturo Prat” y marineros de la Academia Politécnica Naval, quienes se embarcaron en la fragata para complementar su formación. Integrados a la rutina diaria de la dotación, los futuros oficiales y especialistas pudieron vivir de primera mano las exigencias del trabajo en el mar, un aspecto fundamental en su desarrollo profesional.
Con esta capacitación, la Armada de Chile reafirma su compromiso con la preparación integral de sus efectivos, utilizando plataformas como la fragata FF-15 “Almirante Blanco Encalada” y el apoyo de la Aviación Naval para garantizar la preparación de sus tripulaciones en un contexto operativo cada vez más desafiante. (Luis Andrés Lautaro / fotos Armada de Chile)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa de la empresa editora.