Indra lanza IndaMind, la inteligencia diseñada para operaciones críticas.

Compartir:

Grupo Indra ha lanzado IndraMind, una Inteligencia concebida para optimizar la automatización de operaciones críticas y garantizar la superioridad en operaciones multidominio, desafíos clave en el ámbito de la defensa.

El Grupo Indra se suma así a la carrera por dotar a Europa de capacidades propias en el ámbito altamente estratégico de la IA y el desarrollo de conceptos esenciales de interoperabilidad de sistemas, computación en la nube, sensorización avanzada y hibridación tecnológica.

El futuro campo de operaciones se define por entornos cada vez más complejos, sofisticados, asimétricos y exigentes, que presentan nuevas amenazas. El volumen de datos sigue creciendo exponencialmente, lo que eleva la dificultad para su comprensión y la complejidad en la toma de decisiones.

Lo que podría parecer a primera vista una clara amenaza, IndraMind lo transforma en una oportunidad, proporcionando una inteligencia que permite un acceso más ágil a la información para tomar decisiones y operar de manera efectiva y adecuada a cada amenaza, a una velocidad que el adversario no puede igualar, abarcando todos los niveles táctico, operativo y estratégico.

Su arquitectura es de capas abiertas, interoperable y segura, funcionando como un tejido conectivo. Con una estructura modular y escalable, facilita el despliegue de capacidades adaptadas a las necesidades de cada entorno operativo, brindándole también mayor flexibilidad frente a futuros avances tecnológicos.

El presidente de Indra, Ángel Escribano, indicó que «el Grupo Indra lleva años desarrollando e implementando inteligencia en diversos programas y sistemas pioneros en el sector de la defensa. La presentación de IndraMind marca el inicio de una nueva era en la inteligencia para la automatización de operaciones críticas y la superioridad en operaciones multidominio, además de ser parte del comienzo de esta nueva Indra».

Superioridad en todos los dominios

En los nuevos y complejos escenarios de defensa, la conciencia situacional necesita consolidar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes. Mediante IndraMind, la compañía no solo asegura una visión consolidada, sino que también proporciona conocimiento enfocado hacia la misión.

En este sentido, Indra ha liderado proyectos europeos pioneros de ciberdefensa como ECYSAP EYE, EU-GUARDIAN o ECYSAP, que permiten identificar y evaluar en tiempo real los riesgos de ciberataque, estimando su propagación y posible impacto en la misión.

IndraMind también encuentra aplicación en el sistema de misión y el sistema de visión 360 para blindados de nueva generación, evolución de soluciones desarrolladas en el marco del programa 8×8, que utilizan la IA para identificar automáticamente patrones, comportamientos, amenazas y oportunidades, facilitando así la supervivencia de la tripulación y la consecución de los objetivos establecidos en la misión.

La habilidad de IndraMind para identificar y clasificar amenazas en tiempo real abre la posibilidad de desarrollar una nueva generación de sistemas de guerra electrónica, radares civiles y militares, dotados de mayor precisión, capacidad de respuesta y adaptabilidad.

En términos de toma de decisiones en el combate multidominio y guerra colaborativa, IndraMind potencia las capacidades de los sistemas de mando y control así como la nube de combate multidominio. La compañía, en este contexto, actúa como coordinador del consorcio que está desarrollando el Sistema de Mando y Control Europeo, EC2, y desempeña el papel de coordinador industrial nacional del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

IndraMind también es fundamental en la automatización de operaciones, lo que mejora la precisión y la capacidad de optrónica y de radares instalados en plataformas terrestres, aéreas, navales, sistemas antidrón (C-UAS) o vigilancia de fronteras.

Además, incrementa la sofisticación de los procesos de wargaming e investigación operativa en entornos sintéticos, funciones que son abordadas por el Centro de Excelencia en el Desarrollo de Conceptos, Experimentación y Análisis Operacional de Indra, donde se trabaja en el planeamiento de misiones y el análisis de los problemas militares más complejos.

En el ámbito espacial, Indra aplica este sistema de inteligencia para mejorar las funcionalidades del radar de detección de objetos en órbita, uno de los más avanzados del mundo.

Por último, IndraMind también se aplica en el sector civil, facilitando, entre otras cosas, la digitalización de sistemas de seguridad crítica, como el que Indra ha implementado en la primera plataforma inteligente de gestión de tráfico aéreo en la nube pública, que cuenta con la mayor base de datos aeronáutica del mundo.

 

 

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

La Ministra de Defensa de Chile realiza una visita al «Juan Sebastián de Elcano».

En una jornada significativa marcada por el simbolismo naval y el refuerzo de las relaciones entre Chile y...

La Fuerza Aérea Argentina añade simuladores de vuelo para la formación de sus pilotos de F-16.

El titular del Ministerio de Defensa argentino, Luis Petri, llevo a cabo una visita de evaluación al Centro...

Concluye el gran ejercicio ‘Dynamic Mariner/Flotex-25’

El ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, coorganizado por la Armada española y el Mando Aliado Marítimo (MARCOM), ha concluido con...