El Comandante del Mando de Operaciones del Comando Operativo Terrestre.

Compartir:



Los días 11 y 12 de marzo, una delegación del Mando de Operaciones (MOPS), liderada por el teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del MOPS, junto al general adjunto de operaciones, el general de brigada Fernando Martín Pascual, llevó a cabo una visita de inspección al Mando Operativo Terrestre.



La visita del teniente general Agüero comenzó el 11 de marzo en las instalaciones del Centro Operativo Terrestre (COTER), ubicado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Allí, se reunió con el teniente general Julio Salom Herrera, Comandante del Mando Operativo Terrestre (MOT). Posteriormente, participó en una videoconferencia con todos los mandos bajo la dependencia del MOT, abarcando Islas y Peñones de soberanía.



A continuación, los tenientes generales Agüero y Salom se trasladaron a la Base ‘General Alemán Ramírez’ en Gran Canaria, donde fueron acogidos por el general Ricardo Esteban Cabrejos, jefe de la Brigada “Canarias” XVI. En el Cuartel General de la Brigada ‘Canarias’ XVI, se realizó una presentación del Centro de Operaciones Tácticas Canarias (COT CAN). Tras esta, recorrieron las instalaciones, visitando también el Batallón de Guerra Electrónica III/32.



Posteriormente, se dirigieron a Firgas para observar el despliegue del Subgrupo Táctico C del Grupo Táctico ‘Canarias’ (GT CAN). Desde allí, la comitiva se trasladó a la Unidad de Apoyo a la Proyección (UAPRO) “Marqués de Herrera” en la isla de Lanzarote, donde fueron recibidos por la Unidad de Reconocimiento (URECO) del GT CA. Estas instalaciones de las Unidades de Apoyo a la Proyección son esenciales para el apoyo de las unidades operativas.



El 12 de marzo, la visita continuó en la Unidad de Apoyo a la Proyección “General Anatolio Fuentes” de la isla de El Hierro, desde donde se dirigieron a La Restinga para realizar un punto de situación. Posteriormente, se trasladaron a San Andrés para visitar las instalaciones del Centro de Acogida Temporal de Inmigrantes (CATE) y el despliegue de la Unidad de Artillería de Campaña (UACA) del GT CAN, antes de regresar a Tenerife, donde concluyó la visita oficial del Comandante del Mando de Operaciones en el Cuartel General del Mando Operativo Terrestre.



El Mando Operativo Terrestre




El MOT, bajo la dirección del teniente general Julio Salom Herrera, es el organismo de las Fuerzas Armadas responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de todas estas operaciones, bajo el control operativo del Mando de Operaciones.



Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son herramientas efectivas para mantener la supervisión de los espacios de soberanía nacional, permitiendo la detección anticipada de amenazas y facilitando una respuesta inmediata y efectiva ante crisis potenciales.







El Mando de Operaciones




El Mando de Operaciones, bajo la dependencia del Estado Mayor de la Defensa y liderado por el teniente general José Antonio Agüero Martínez, es responsable de planificar y dirigir operaciones continuas en Territorio Nacional, diseñadas para establecer presencia, mantener vigilancia y generar disuasión, tanto en el ámbito terrestre como marítimo, aéreo, espacial y ciberespacial. Para alcanzar estos objetivos, cuenta con los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Espacial (CEMOESPA) y Ciberespacial (CMOC) bajo su mando.

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...