General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara Sistemas no está a la venta. Así de categórico se mostró el director general de la compañía, Juan Escriña, al ser consultado por este medio tras la intervención del presidente de Indra, Angel Escribano, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados el pasado jueves, donde anunció la creación de Indra Land Vehicles.
El grupo estadounidense General Dynamics tiene presencia en Europa a través de European Land Systems (GDELS) y específicamente en España desde hace 25 años gracias a Santa Bárbara Sistemas, que actualmente cuenta con dos centros productivos en Alcalá de Guadaira y Trubia.
De acuerdo con lo que nos confirma Escriña, No se iniciará ningún proceso de negociación respecto a una posible compra-venta de la compañía. La confianza del grupo en nuestro país es evidente y forma parte de su estrategia de expansión en Europa.
En particular en España, la empresa ha evidenciado su compromiso con el modelo industrial propuesto por el Ministerio de Defensa bajo la fórmula de Tess Defence, junto a SAPA, Indra y Escribano Mechanical & Engineering. Cabe recordar que en octubre del año pasado, Indra adquirió el control accionario de Tess, sin embargo, poco después, GDELS – SBS resaltó su papel como tecnólogo del grupo.
Juan Escriña junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una visita a la planta de Trubia (Ministerio de Defensa)
Según Juan Escriña, Santa Bárbara Sistemas ha respaldado firmemente la estrategia industrial de defensa establecida por el Gobierno de España, en la que tenemos confianza, subrayando que gracias a las inversiones continuas realizadas en los últimos 25 años, hoy España cuenta con capacidades críticas que pocos países de su entorno poseen, como instalaciones avanzadas y productos propios.
Escriña añadió que esta capacidad permite al grupo enfrentar los desafíos derivados de la actual situación geopolítica, muy por delante de la mayoría de las empresas del sector en Europa. El modelo industrial del grupo en Europa ya responde a la estrategia de colaboración y creación de capacidades transnacionales para incrementar la masa crítica y la competitividad, elementos que contribuirán a la tan ansiada autonomía estratégica europea.
Gracias a GDELS – SBS, España tiene acceso a productos completamente desarrollados en Europa, sin mencionar el impacto positivo en la economía nacional, que tiene efectos vertebradores sobre la cadena de suministro en nuestro país. Recordemos que recientemente la empresa ganó un contrato para la fabricación de blindados ASCOD para Letonia, trabajos que se realizarán íntegramente en Trubia, que a su vez es un centro de excelencia de GDELS en la fabricación de subconjuntos de vehículos blindados para todo el grupo. (José Mª Navarro García)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.