La Flota del Báltico de la Armada de la Federación de Rusia ha designado como nuevo buque insignia al Severomorsk, un destructor de la clase Udaloy. Este navío de escolta ha estado en operaciones durante 14 meses, donde ha sido modernizado y evaluado para su entrada en servicio. En vez de regresar a su actual destino, la Flota del Norte de la Armada de Rusia o VMF (Voyénno-Morskóy Flot), se ha decidido que se mantenga en el Báltico.
Esta decisión, reportada por el medio Military Russia a principios de marzo, parece estar conectada con la situación del que sería el antiguo buque insignia de la Flota del Báltico, el también destructor ¨Nastoichivy¨, que probablemente ha sido retirado de activo y estaría aguardando su desguace, tal como sugiere la falta de despliegues en el mar durante un largo período.
Históricamente, la Flota del Báltico de la Armada rusa ha mantenido capacidades de guerra antisubmarina o ASW (Anti-Submarine Warfare) relativamente limitadas en comparación con las Flotas del Norte y del Pacífico, centrándose más en navíos de combate de superficie o ASuW (Anti-Surface Warfare) y en buques polivalentes más pequeños.
De este modo, la retirada del ¨Nastoichivy¨ de las operaciones ha generado la necesidad de un reemplazo, por lo que el Severomorsk, además de asumir su rol, mejorará significativamente la capacidad antisubmarina de esta tradicional Flota de la VMF, ya que su propulsión por turbina de gas proporciona una mayor fiabilidad y capacidad de despliegue sostenido en comparación con el mencionado ¨Nastoichivy¨, que era aún de vapor.
El Severomorsk, perteneciente a la clase Udaloy o Proyecto 1155, fue puesto en servicio el 24 de enero de 1988, tras ser construido en los astilleros Yantar de Kaliningrado, en la antigua Prusia Oriental, que bordea el Báltico. Lleva en su casco el numeral táctico 619 de la VMF en color blanco.
Este potente buque de escolta de la Armada rusa, con un desplazamiento de casi 7.000 toneladas y una longitud de 163 metros, ha llevado a cabo numerosos servicios en la Flota del Norte, participando en diversas maniobras navales, que incluyen ejercicios conjuntos con Estados Unidos y Noruega. Ha realizado despliegues de largo alcance en múltiples escenarios como el Ártico, el Mediterráneo y el Golfo de Adén, donde llevó a cabo misiones de escolta de convoyes y operaciones contra la piratería. Además, ha estado involucrado en operaciones navales en el Ártico, incluidas misiones en las Islas de Nueva Siberia y ha completado el tránsito por la ruta marítima Septentrional, la cual recorre el norte de Rusia.
En cuanto a su armamento, el buque está equipado con dos lanzadores cuádruples de misiles antisubmarinos/antibuque URK-5 Rastrub-B, dos sistemas de misiles tierra-aire Kinzhal lanzados desde 64 células de lanzamiento vertical o VLS (Vertical Launching System) y 24 lanzacohetes antisubmarinos RBU-6000. También cuenta con dos montajes de cañones navales AK-100, cuatro sistemas de defensa de punto o CIWS (Close-In Weapon System) AK-630 y ocho lanzadores de torpedos ASW 53-65K de 533 mm.
Asimismo, desde este navío, gracias a sus dos hangares y su amplia cubierta de vuelo ubicada a popa, pueden operar dos helicópteros Kamov Ka-27PL, que mejoran la capacidad del buque para detectar, rastrear y atacar submarinos a distancias mucho mayores que las que pueden proporcionar sus sistemas de sonar a bordo. Su conjunto de sensores incluye el sistema de sonar Polynom, que permite la detección de submarinos a larga distancia, y el sistema de radar Frigate, que proporciona vigilancia aérea y de superficie. (Julio Maíz)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.