La Tokerau de la Armada de Chile regresa a la Isla de Pascua tras su mantenimiento en Asmar y su labor en Valparaíso.

Compartir:

El buque AP-41 Aquiles trasladó a principios de marzo la lancha de salvamento LSR-4421 Tokerau de la Armada de Chile hacia la Isla de Pascua (Rapa Nui), después de haber permanecido en Valparaíso desde septiembre de 2023.

El barco de la Primera Zona Naval llevó a la Tokerau como parte de una operación de apoyo logístico tanto a la comunidad local como a los servicios públicos, además de transportar contenedores con equipamiento y enseres de Carabineros de Chile.

Durante su estadía en Valparaíso, la LSR-4421 Tokeraru fue sometida a trabajos de mantenimiento en la planta industrial de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y brindó servicios en la Capitanía de Puerto de la ciudad, mientras la LPM-4403 la reemplazó en Rapa Nui.

En Valparaíso, la Tokeraru llevó a cabo patrullajes preventivos en la costa con el fin de salvaguardar la seguridad de los visitantes de las playas y gestionar la evacuación médica de un pasajero que sufrió un accidente a bordo del crucero Celebrity Eclipse, entre otras funciones.

Proyecto Rhin Sar

La Autoridad Marítima, como lo informó Infodefensa.com, eligió las lanchas de patrullaje costero Defender y marítimo Arcangel de Safe Boats International para fortalecer y aumentar las actividades de fiscalización, garantizando así la protección de la vida humana en las aguas territoriales chilenas.

El proyecto, denominado Rhin Sar, permitió la gradual renovación y reemplazo desde 2006 de varios modelos de lanchas que operaban en las capitanías de puerto de Directemar. Se incorporaron un total de 15 unidades Defender (PM), 12 Arcangel (LPM) y 11 del tipo Arcangel autoadrizable (LSR). Posteriormente, la institución amplió la flota con otras 15 lanchas del tipo Defender (proyecto Rhin II Lacustre).

La lancha Arcangel mide 44 pies de eslora y cuenta con un casco de aluminio con collar de espuma, brindando protección y flotabilidad adicional. Este modelo está equipado con dos motores diésel Caterpillar de 565 hp conectados a un sistema waterjet, con un alcance de 200 millas náuticas y una velocidad de 25 nudos.

Su tripulación consiste en un patrón, un tripulante de cubierta y un motorista, y tiene capacidad para transportar hasta 12 pasajeros. La embarcación está equipada con sistemas de navegación, comunicación satelital, visión nocturna y un montaje para una ametralladora Rheinmetall MG-3 de 7,62×51 mm.

El modelo autoadrizable, del cual forma parte la LSR-4421 Tokerau, puede volcar y volver a su posición original, lo que mejora significativamente su capacidad para realizar rescates de náufragos en alta mar y en condiciones climáticas adversas.

Relacionado

Un Hércules de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda recoge en Galicia un prototipo de los VAMTAC ST5.

En el mes de noviembre, las Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda se convirtieron en un nuevo cliente del...

Los progresos del interceptor hipersónico HYDEF de SMS.

El proyecto HYDEF (Interceptor de Defensa Hipersónica Europeo), la principal iniciativa europea centrada en mejorar las capacidades de...

Dos fallecidos en el accidente de un avión de entrenamiento K-8E Karakorum de la Fuerza Aérea de Egipto.

Las autoridades de Egipto han confirmado la pérdida de un avión de entrenamiento K-8E de la Fuerza Aérea...

Fincantieri y Enra Energy Solutions se unen para participar en el proyecto de modernización de la flota de la Marina Real de Malasia.

Durante la Exposición Marítima y Aeroespacial Internacional de Langkawi (LIMA 2025), Fincantieri y Enra Energy Solutions (EES) han...