FFAA de Chile y EE.UU. intercambian saberes sobre operaciones aéreas para la preparación de Estrella Austral 2025.

Compartir:

Delegados de las Fuerzas Armadas de Chile y de Estados Unidos se congregaron en Santiago para llevar a cabo un intercambio de expertos (SMEE) en operaciones aéreas, previo al ejercicio Estrella Austral, que tendrá lugar a mediados de año.

Estrella Austral, según lo reportado por Infodefensa.com, es un ejercicio de personal multinacional a nivel operativo que se organiza desde 2007 de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos, como parte de un acuerdo bilateral.

De acuerdo con el Comando de Operaciones Especiales (Cope), en la actividad participaron miembros del Estado Mayor Conjunto (Emco), Brigada de Aviación de Ejército (Bave), Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, Brigada de Inteligencia (Binte), Aviación Naval de la Armada de Chile, FACh y el 160th Special Operations Aviation Regiment (SOAR) del US Army.

Durante el intercambio de expertos, los representantes de las distintas unidades abordaron temas fundamentales como el control del espacio aéreo, las relaciones de mando y los procedimientos de aeronaves de ala rotatoria.

Interoperabilidad y confianza mutua

Estrella Austral 2025 presentará una gran oportunidad para mejorar el nivel operativo de las Fuerzas Armadas de Chile y de otros países, facilitando además contar con mejores herramientas para el apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia y desastres naturales.

La última edición de Estrella Austral se llevó a cabo del 24 de julio al 11 de agosto de 2023 y contó con la participación de más de 1.700 efectivos de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de Chile, del Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth) y del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE).

En el transcurso de 18 días de ejercicio, los efectivos se desplegaron en diversos escenarios geográficos desde las regiones de Antofagasta hasta Magallanes, cubriendo un área de operaciones de 3.700 kilómetros. Se transportaron más de 35,4 toneladas de carga y se realizaron aproximadamente 20 operaciones, más de 150 lanzamientos de paracaidistas y 330 horas de vuelo.

Algunas de las tareas más relevantes planificadas para la ejecución de Estrella Austral 2023 incluyeron cumplir con los objetivos de entrenamiento, demostración y aplicación de capacidades y habilidades de combate, verificar el alistamiento operacional y promover la interoperabilidad de las unidades de operaciones especiales y de apoyo implicadas.

El ejercicio incluyó acciones directas; reconocimientos especiales; saltos tácticos de combate con línea estática, libre militar y de gran altitud y baja apertura (HA-LO), inserciones desde helicópteros, abordajes y recuperación de embarcaciones tomadas por hostiles, entre otras operaciones.

Relacionado