El comandante de la Flota del Pacífico de EE. UU. se reúne con la Armada de Chile para fortalecer lazos.

Compartir:

El almirante Stephen Koehler, comandante de la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos, comenzó el 18 de marzo una visita oficial a la Armada de Chile con el objetivo de fortalecer y estrechar la cooperación naval entre ambas entidades.

Almirante Koehler en la embajada de Estados Unidos Firma US Embassy Santiago

El almirante Koehler en su visita a la embajada de Estados Unidos en Santiago. Firma US Embassy Santiago

La autoridad naval estadounidense arribó a Santiago de Chile la noche del domingo 16 de marzo en un avión de transporte Gulfstream C-37A de la Armada de Estados Unidos, proveniente de Honolulu, Hawaii.

Según la información publicada en las redes sociales de la Armada de Chile, el almirante Koehler se reunió con el comandante en jefe de esta institución, almirante Juan Andrés De la Maza, en el Edificio Armada de Chile en Valparaíso.

Almirante Koehler vicealmirante José Luis Fernández almirante Juan Andrés De la Maza y capitán de navío Fernando Méndez Firma Armada de Chile

El almirante Koehler, el vicealmirante (r) José Luis Fernández, el almirante Juan Andrés De la Maza y el capitán de navío Fernando Méndez durante la ceremonia de entrega de la condecoración Legion of Merit. Firma Armada de Chile

Durante su estancia en Valparaíso, el almirante otorgó la condecoración Legion of Merit al exjefe del Estado Mayor General de la Armada, el vicealmirante (r) José Luis Fernández, así como al capitán de navío Fernando Méndez. Esta distinción es un reflejo del compromiso, profesionalismo y trabajo en conjunto entre ambas armadas.

Comando de Operaciones Navales y Escuela Naval

Luego, el almirante Koehler, junto al almirante De la Maza y el vicealmirante Mauricio Arenas, se dirigieron al Comando de Operaciones Navales, un organismo que se encarga de la planificación y dirección de las actividades operativas de las fuerzas de la Armada de Chile.

Vicealmirante Mauricio Arenas almirante Stephen Koehler y almirante Juan Andrés De la Maza en el Comando de Operaciones Navales Firma Armada de Chile

El vicealmirante Mauricio Arenas, el almirante Stephen Koehler, y el almirante Juan Andrés De la Maza en el Comando de Operaciones Navales. Firma Armada de Chile

Este comando está compuesto por la Escuadra Nacional, Aviación Naval, Fuerza de Submarinos, Brigada Anfibia Expedicionaria, Comando de Fuerzas Especiales, Comando Anfibio y de Transportes Navales, Centro de Entrenamiento de la Armada y Comando de Rescate y Salvataje. Las diversas combinaciones de estas unidades permiten la formación de fuerzas de tarea para llevar a cabo misiones específicas de la institución.

El almirante Koehler en el Maritime Operation Center del Comando de Operaciones Navales Firma Armada de Chile

El vicealmirante Arenas presenta al almirante Koehler las capacidades del Maritime Operation Center del Comando de Operaciones Navales. Firma Armada de Chile

El comandante de la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos finalizó su visita en la Escuela Naval Arturo Prat, un centro educativo superior dedicado a la formación de los futuros oficiales de la Armada de Chile. Su programa de formación académica abarca cuatro años y recientemente obtuvo una revalidación de su acreditación, alcanzando el nivel de excelencia durante seis años.

Relacionado

Turquía, el principal apoyo militar de la nueva Siria.

El control del Ejército sudanés sobre la capital Jartum, la creciente cooperación entre Turquía y Siria, la escalada...

Identificación de deficiencias significativas en la nueva arquitectura de seguridad – Diario y Radio Universidad Chile

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública se encuentra ante un desafío crucial: la Ley...

Argelia desactiva un dron armado Bayraktar del Ejército de Malí.

En un movimiento que pone de manifiesto las crecientes tensiones y la vulnerabilidad de la seguridad en la...

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército de Chile conmemora su 60º aniversario.

Con un espectacular salto de paracaidistas militares en la zona de Pequenco, realizado desde un avión Airbus C-235...