La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, llegó el martes 18 de marzo a Punta Arenas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, abordo del emblemático buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada española. Su llegada, adelantada en dos días respecto al cronograma inicial que contemplaba el 20 de marzo, fue saludada por un helicóptero naval de la Armada de Chile que sobrevoló la embarcación en un gesto de bienvenida mientras ingresaba a aguas magallánicas.
Este evento refuerza la cooperación naval entre ambos países en el marco del XCVII crucero de instrucción que la heredera al trono español, de 19 años, lleva a cabo junto a 76 guardiamarinas desde el 11 de enero, cuando la nave zarpó de Cádiz. Este viaje de seis meses por América, con una longitud estimada de 17.000 millas náuticas, tiene como objetivo la formación integral de los futuros oficiales navales y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos de España en la región.
El Juan Sebastián de Elcano, un bergantín-goleta de cuatro palos construido en 1927 en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, es uno de los buques escuela más emblemáticos del planeta, con una eslora de 113,1 metros, un desplazamiento de 3.770 toneladas y una dotación habitual de 197 tripulantes. En cuanto a su armamento, dispone de dos montajes BAZAN RB de 37 mm (utilizados para salvas de ordenanza), dos ametralladoras BROWNING de 12,7 mm y dos ametralladoras MG-1 de 7,62 mm; sin embargo, el buque no cuenta con sistemas de combate modernos, priorizando su función como “embajada flotante” y plataforma de instrucción.
La recalada en Punta Arenas, que originalmente se planeó como una parada logística, se extenderá hasta el 23 de marzo. Durante su estadía, la tripulación participará en diversas actividades protocolares. El cruce del Estrecho de Magallanes, un paso estratégico que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, plantea un desafío náutico debido a sus condiciones climáticas adversas, que incluyen vientos fuertes y corrientes impredecibles, poniendo a prueba las habilidades de los guardiamarinas.
Después de dejar Punta Arenas, el buque se dirigirá a Valparaíso, donde está prevista su llegada el 4 de abril, prolongando su estadía hasta el día 8 del mismo mes. Esta será la única visita oficial de la tripulación en Chile, con una agenda que incluirá eventos institucionales y culturales, reforzando los vínculos históricos entre España y la República de Chile.
Antes de arribar a las aguas chilenas, el Juan Sebastián de Elcano hizo escalas en Salvador de Bahía (Brasil) y Montevideo (Uruguay), tras partir de las Islas Canarias a principios de este año.
El crucero continuará hacia El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EE.UU.), antes de emprender el regreso a España con paradas en Gijón, Ferrol y Marín, finalizando en Cádiz el 21 de julio de 2025. La presencia de la princesa Leonor, quien está realizando un programa especial de formación militar, enfatiza la importancia de esta travesía tanto en el contexto militar como diplomático. (Luis Andrés Lautaro)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.