Libro Blanco sobre Defensa Europea y Plan de Rearmar Europa: Preparación 2030

Compartir:

Hoy, la Comisión Europea y la Alta Representante han presentado el Libro Blanco sobre la Defensa Europea: Preparación 2030. Además, como parte del Plan ReArmar Europa / Preparación 2030, se ha lanzado un ambicioso paquete de medidas de defensa que proporciona instrumentos financieros a los Estados miembros de la UE, con el objetivo de fomentar un aumento en la inversión en capacidades de defensa.

El Plan ReArmar Europa / Preparación 2030 fortalece las capacidades de defensa paneuropeas mediante nuevos instrumentos financieros. Por su parte, el Libro Blanco traza un nuevo plan para la defensa e identifica las necesidades de inversión.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha afirmado: «La era de los dividendos de la paz ha terminado. No podemos dar por sentada la arquitectura de seguridad que solíamos considerar. Europa está lista para intensificar sus esfuerzos. Debemos invertir en defensa, mejorar nuestras capacidades y adoptar un enfoque proactivo hacia la seguridad. Estamos implementando medidas decisivas al presentar una hoja de ruta para la «Preparación 2030″, que prevé un aumento en el gasto en defensa y significativas inversiones en las capacidades industriales de defensa europeas. Debemos adquirir más producción europea, ya que esto no solo refuerza la base industrial y tecnológica de la defensa en Europa, sino que también estimula la innovación y establece un mercado de equipos de defensa a nivel de la UE».

Estas medidas buscan abordar la urgente necesidad de apoyar a Ucrania a corto plazo y al mismo tiempo enfrentan la urgente necesidad a largo plazo de fortalecer la seguridad y defensa de Europa.

Los últimos años han evidenciado la crónica falta de inversión y la ineficiencia del gasto en capacidades militares en Europa. Para abordar esta nueva estrategia y establecer las necesidades de inversión de Europa, la Comisión y la Alta Representante han presentado el Libro Blanco para la Defensa Europea – Preparación 2030.

El Libro Blanco propone soluciones para cerrar las brechas críticas en capacidades y edificar una sólida base industrial de defensa. Sugerir caminos para que los Estados miembros realicen inversiones significativas en defensa, adquieran sistemas de defensa y aumenten la preparación de la industria de defensa europea a largo plazo es esencial para la seguridad de Europa. Europa debe invertir en la seguridad y defensa del continente, sin dejar de respaldar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.

– Colmar las deficiencias de capacidades, centrándose en las capacidades críticas señaladas por los Estados miembros.

– Apoyar a la industria europea de defensa mediante la agregación de la demanda y la cooperación en adquisiciones.

– Apoyo a Ucrania a través de mayor asistencia militar e integración de las industrias de defensa europea y ucraniana.

– Profundizar en el mercado de defensa a escala de la UE, incluyendo la simplificación de la regulación.

– Acelerar la transformación de la defensa mediante innovaciones disruptivas como la IA y la tecnología cuántica.

– Aumentar la preparación europea para escenarios adversos, mejorando la movilidad militar, el almacenamiento y el refuerzo de las fronteras exteriores, especialmente la frontera terrestre con Rusia y Bielorrusia.

– Fortalecer la colaboración con países afines en todo el mundo.

Tal como anunció la Presidenta Von der Leyen, el Plan Defensa Europea – Preparación 2030 permite un gasto superior a 800.000 millones de euros, estructurado en torno a los siguientes ejes:

Facilitar el uso de financiación pública en defensa a nivel nacional

La Comisión ha instado a los Estados miembros a activar la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que les brindará más espacio presupuestario para aumentar su gasto en defensa, dentro de las normas fiscales de la UE.

Con el fin de facilitar el uso de fondos públicos en defensa a nivel nacional, la Comisión ha propuesto a los Estados miembros activar la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que les otorgará un margen presupuestario adicional para aumentar el gasto en defensa, siempre dentro de las normativas fiscales de la UE.

Para asegurar la sostenibilidad fiscal, la desviación se limitará exclusivamente al aumento de gastos en defensa, tomando como base la categoría estadística «defensa» de la clasificación de funciones del Estado (COFOG); se permitirá hasta un máximo del 1,5% del PIB por cada año de activación de la cláusula y durante un periodo de cuatro años.

Un nuevo instrumento específico para la Acción de Seguridad para Europa – SAFE

Dados los excepcionales contextos actuales, la Comisión comunica que recaudará hasta 150.000 millones de euros en los mercados de capitales, basado en su enfoque consolidado de financiación unificada, para ayudar a los Estados miembros de la UE a incrementar de manera rápida y significativa sus inversiones en capacidades de defensa. Estos fondos se desembolsarán a los Estados miembros que lo soliciten, basándose en planes nacionales.

Los desembolsos se otorgarán en la forma de préstamos a largo plazo a precios competitivos y con una estructura atractiva, que los Estados miembros deberán reembolsar. Estos préstamos estarán respaldados por el margen presupuestario de la UE. SAFE permitirá a los Estados miembros elevar de manera inmediata y masiva sus inversiones en defensa a través de adquisiciones comunes de la industria de defensa europea, enfocándose en capacidades prioritarias. Esto contribuirá a garantizar la interoperabilidad, previsibilidad y reducción de costes para una sólida base industrial de defensa europea. Tanto Ucrania como los países de la AELC/EEE podrán participar en las adquisiciones comunes, además de poder adquirir de sus industrias.

SAFE también permitirá que países adherentes, países candidatos, candidatos potenciales y naciones que hayan firmado un Acuerdo de Seguridad y Defensa con la UE se sumen a las adquisiciones comunes y contribuyan a la demanda agregada. Asimismo, podrán negociar acuerdos específicos y mutuamente beneficiosos sobre la participación de sus industrias en tales adquisiciones.

Grupo BEI y movilización de capital privado mediante la aceleración de la Unión de Ahorros e Inversiones

El Plan Defensa Europea – Preparación 2030 también contará con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones para ampliar el alcance de sus préstamos a proyectos de defensa y seguridad, salvaguardando a la vez su capacidad financiera. Esto no solo desbloqueará fondos significativos, sino que también enviará una señal positiva a los mercados.

Finalmente, la inversión pública por sí sola no será suficiente para satisfacer las necesidades de inversión en la industria de defensa, desde empresas emergentes hasta grandes corporaciones. Por ello, la Estrategia de la Unión del Ahorro y la Inversión, adoptada hoy por la Comisión, facilitará la movilización del ahorro privado hacia mercados de capitales más eficientes y canalizará las inversiones hacia sectores críticos de la economía, como la defensa, para quienes deseen invertir en ellos.

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...