Después de completar las labores de mantenimiento general en el astillero naval Subteniente Rigoberto Castillo, el patrullero costero P-208 «4 de Noviembre» del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) de Panamá regresa a su zona de operaciones en la costa del Pacífico del istmo para llevar a cabo sus funciones de vigilancia.
Las labores, llevadas a cabo por el personal de la Dirección Nacional de Mantenimiento Naval del SENAN, incluyeron el carenado de la estructura, la remoción de pintura utilizando un sistema de agua a alta presión, así como el chequeo de las plantas de propulsión, líneas de ejes, hélices, timón, sistemas de comunicación, válvulas de fondo y de cubierta. Todos estos trabajos se realizaron conforme al cronograma de mantenimiento establecido en el Plan Firmeza para esta unidad de la clase Point, la cual fue transferida a Panamá el 22 de septiembre del 2000 por el Comando Sur (SOUTHCOM), tras haber sido desincorporada de la Guardia Costera de Estados Unidos (United States Coast Guard), donde operó desde 1967 como el USGC Point Winslow WPB-82360.
El P-208 «4 de Noviembre» es uno de los cinco patrulleros de litoral de la clase Point asignados a la Unidad de Patrullaje Marítimo del Comando Naval del SENAN. Esta embarcación de tamaño mediano opera desde la base Comando General «Capitán Lloyd Núñez» en la Tercera Zona Aeronaval.
Los buques de la clase Point cuentan con un casco de acero y una superestructura de aluminio naval. Miden 25,2 metros de eslora, 5,3 metros de manga, 2,1 metros de calado y tienen un desplazamiento de 72 toneladas a plena carga, alcanzando una velocidad máxima de 20 nudos gracias a sus dos motores diésel Caterpillar 3412. Están equipados con un radar de navegación 2D de corto alcance y de búsqueda en la superficie AN/SPS-73. Su tripulación está compuesta por 10 integrantes y tienen a su disposición un bote auxiliar Zodiac con motor fuera de borda de 60 Hp. Su armamento defensivo incluye una ametralladora pesada M2 Browning 0.50 (12.7 mm) y dos ametralladoras medianas M60 de 7,62 mm. (Bernardo de la Fuente)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.