Comunicado de Prensa de la Fiscalía de Chile

Compartir:

Fiscalía de Arica, Aduanas, PDI y Armada logran incautación histórica de 146 toneladas de precursores químicos en los puertos de Arica e Iquique

Una labor interagencial permitió la interceptación de cargamentos en los puertos de ambas localidades. Seis contenedores tenían como destino Bolivia.

Se incautó 146 toneladas de precursores químicos: carbonato de sodio y acetato de etilo

Se incautaron 146 toneladas de precursores químicos: carbonato de sodio y acetato de etilo.

En un operativo interinstitucional de elevada complejidad, la Fiscalía de Arica, en colaboración con el Servicio Nacional de Aduanas, PDI y la Policía Marítima de la Armada, logró identificar e incautar 146 toneladas de precursores químicos, carbonato de sodio y acetato de etilo, utilizados en la fabricación de drogas ilegales, cuyo destino era Bolivia.

Estas sustancias químicas, provenientes de Hong Kong y Panamá, fueron detectadas debido a la línea investigativa liderada por la Fiscalía de Arica, que se enfoca en delitos de crimen organizado vinculados a los puertos de Arica e Iquique. Los químicos fueron hallados dentro de seis contenedores, tres en el puerto de Iquique y tres en el puerto de Arica, todos con destino al país vecino.

El procedimiento culminó con una conferencia de prensa realizada en el Terminal Portuario de Arica, encabezada por el Fiscal Nacional Ángel Valencia, acompañado de la Delegada Presidencial Regional Camila Rivera, el Gobernador Regional Diego Paco, el fiscal regional Mario Carrera, el Subdirector de Administración, Logística e Innovación de la PDI, prefecto general Ricardo Gatica Aliaga, el Comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi, y el director regional de Aduana de Arica, Luis Zárate.

INVESTIGACIÓN

La unidad de inteligencia contra el crimen organizado de la Fiscalía detectó que empresas de transporte marítimo habían adquirido, de forma individual, grandes cantidades de ambas sustancias para ser transportadas a los puertos de estas regiones. Con el fin de evadir los controles aduaneros y alcanzar su destino final en Bolivia, falsearon la declaración de ingreso de las mercancías, etiquetándolas como “base para detergente” en Iquique y “utensilios de cocina” en Arica.

Este análisis permitió a la policía marítima y a las unidades especializadas de la Dirección Regional de Aduana de Arica alertar sobre la llegada de los contenedores «contaminados» a Iquique, identificando otros tres contenedores sospechosos que aún estaban en tránsito. Al llegar a los puertos de ambas regiones, el servicio fiscalizador y la policía marítima procedieron a retener los contenedores, y, en coordinación con detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, realizaron la apertura, confirmando la presencia de la carga ilícita.

Gracias a este exhaustivo trabajo de análisis, inteligencia y coordinación entre Aduanas, policía marítima y PDI, se logró desmantelar esta operación delictiva en ambas regiones, resultando en una incautación total de 146 toneladas (124 de carbonato de sodio y 22 de acetato de etilo) que provenían en 4,418 sacos.

Estas sustancias están en la lista de productos químicos controlados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. En este sentido, el carbonato de sodio es un precursor fundamental en la producción de clorhidrato de cocaína, logrando evitar la fabricación de entre 80 a 120 toneladas de drogas aproximadamente.

Esta investigación ratifica el compromiso del Estado de Chile en llevar a cabo un trabajo interagencial entre el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía Marítima y la PDI, bajo la dirección de la Fiscalía, para impedir que los puertos nacionales sean utilizados por organizaciones criminales transnacionales en la comercialización de sustancias ilegales.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El Ejército de Chile mejora la habilidad de los tiradores seleccionados con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C.

Soldados de Tropa Profesional (SLTP) que cumplen funciones como Tirador Escogido en la Compañía de Infantería Andina del...

La brasileña ABIMDE convoca a 13 de sus miembros en LAAD 2025 con una agenda altamente activa.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad (ABIMDE) estará presente en LAAD Defense...