En el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra tienen organizados varios Equipos Operativos de Movilidad que se benefician de vehículos todo terreno, como los URO VAMTAC ST5 VEMOE o los EINSA Neton, que les han sido proporcionados en los últimos años. Ahora, con motivo del ejercicio reciente “DERCETIUS 25”, que se ha llevado a cabo en la zona oscense de Candanchú en las últimas semanas, hemos podido observar a los militares de los Equipos Operativos de Montaña trabajando en un entorno caracterizado por un terreno hostil, con temperaturas extremas y frías, además de puntos de altitud desafiante.
Las unidades de Operaciones Especiales, en sus tres principales facetas, se benefician del apoyo de diferentes tipos de plataformas que facilitan inserciones, extracciones, infiltraciones y exfiltraciones, permitiendo a los Equipos Operativos llegar a ubicaciones o áreas específicas.
Durante el ejercicio “DERCETIUS 25”, el personal del MOE ha realizado numerosos desplazamientos a pie, utilizando raquetas o esquíes en zonas nevadas y montañosas. Curiosamente, en una de las imágenes distribuidas sobre ese entrenamiento, se puede ver a un militar, equipado con un traje blanco para facilitar su camuflaje, desplazándose por una zona nevada junto a un vehículo motorizado.
El medio en cuestión se identifica como un quad oruga, cuyo tamaño permite el transporte de uno o dos hombres. En la parte delantera y trasera cuenta con soportes diseñados para llevar mochilas, munición, trineos de evacuación y otros recursos que podrían resultar especialmente útiles.
En ciertos escenarios, el personal del MOE deberá moverse a pie, pero contar con vehículos motorizados específicos puede ser una gran ayuda. (Ejército de Tierra)
Este quad oruga se desplaza con facilidad por la nieve gracias a un innovador sistema de tracción que utiliza cadenas en los extremos de sus dos ejes, una configuración que resulta flexible y que probablemente reduce al mínimo el peso específico ejercido sobre el suelo, facilitando así su avance.
Se conocía la intención del MOE de incorporar vehículos tipo ATV y otros, e incluso hay constancia de un contrato firmado hace un par de años para su adquisición.
El paso, que resulta ser especialmente positivo y necesario, hacia la incorporación de quad oruga ya se ha consolidado. La imagen parece indicar que es así, aunque también podría ser un medio que se esté evaluando -el color rojo del vehículo no concuerda con el entorno militar- que se ha llevado a esas prácticas para valorarlo y asegurar una adecuada incorporación futura.
El fortalecimiento del MOE es una necesidad evidente, ya que su personal, tras un proceso de selección y adiestramiento rigurosos, se convierte en un recurso extremadamente valioso. Por ello, en mi opinión, es imperativo dotarles con las armas, tecnologías y capacidades más avanzadas disponibles en el mercado que puedan resultarles útiles (Octavio Díez Cámara).
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.