El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza, está llevando a cabo una visita oficial en España. Durante su estancia, De la Maza ha presentado saludos protocolares a la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y ha mantenido un breve encuentro en el Cuartel General de la Armada con el Ajema, almirante general Antonio Piñeiro.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Defensa de España, el almirante De la Maza también recibió una presentación sobre la Armada 2050, se discutieron temas de colaboración entre ambas Armadas y sobre la inminente celebración del centenario del buque Escuela Juan Sebastián de Elcano.
En este contexto, en un acto ceremonial, el almirante chileno fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la colaboración entre ambas Armadas.
Para el Gobierno español, esta visita resalta la excelente relación existente entre las Armadas de España y Chile, y refuerza el compromiso conjunto en cuanto a la cooperación en defensa y seguridad marítima.
Armada 2050
El documento Armada 2050 establece un nuevo paradigmo en la estrategia naval española, alineándose con las iniciativas estratégicas nacionales y europeas en el ámbito de la seguridad marítima. Esta visión estratégica integral se fundamenta en cuatro pilares esenciales: ser decisivos desde la mar, ejemplares con el personal, vanguardistas en tecnología y eficientes en la gestión.
La evolución propuesta va más allá del diseño típico de los años ’90, abogando por una transformación que se articula en tres fases: recuperación, modernización y evolución. Esta adaptación responde a un entorno global más volátil y complejo, donde la multipolaridad y el desplazamiento del centro de gravedad hacia el Indo-Pacífico presentan nuevos desafíos estratégicos.
La visión a largo plazo expuesta en el documento establece la dirección estratégica para consolidar una Armada más capacitada, permitiéndole continuar desempeñando un papel fundamental en sus tres misiones esenciales: la proyección del poder naval sobre tierra, el control de las aguas y la acción marítima. En este sentido, la ministra de Defensa reiteró el compromiso de seguir avanzando en el logro de estos objetivos.