El Ejército de Chile en la práctica militar.

Compartir:

Después de una semana intensa en los Pirineos, cerca de la ciudad de Jaca, España, la delegación del Ejército de Chile que estuvo en el ejercicio «Infierno Blanco 2025» regresó al país. Este entrenamiento, organizado por el Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra español y considerado el más importante del año en su categoría, se llevó a cabo del 15 al 21 de marzo en los valles pirenaicos occidentales, reuniendo a efectivos chilenos, al 13° Batallón de Cazadores Alpinos del Ejército francés y a las unidades militares españolas, entre las que destacaron tres helicópteros NH90 «Sarrio», como ya hemos detallado anteriormente en defensa.com.

La patrulla chilena, compuesta por dos oficiales y ocho suboficiales del Comando de Operaciones Terrestres, incluyó a especialistas de los destacamentos de montaña N° 3 «Yungay», N° 8 «Tucapel», N° 9 «Arauco» y N° 17 «Los Ángeles». Estos militares, todos instructores de montaña, participaron en un ejercicio de doble acción que simuló un conflicto de alta intensidad en un entorno de condiciones climáticas extremas y terreno nevado. Las actividades abarcaron patrullas de reconocimiento, observación y vigilancia utilizando tecnología de transmisión en tiempo real, manejo de equipos tácticos de tiro a larga distancia y desplazamientos avanzados en condiciones invernales.

El Capitán Felipe Salgado C., uno de los oficiales involucrados, resaltó la exigencia del entrenamiento: “Desde el primer día, el nivel físico y mental nos llevó al límite, enfrentándonos a escenarios que desafiaron nuestras capacidades individuales y grupales. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió crecer como equipo”. A su vez, el Sargento 2° Dámaso Navarrete A. enfatizó la similitud operativa con sus colegas españoles: “Pude constatar que en telecomunicaciones y tácticas estamos a la par. Nuestro personal mostró una excelente preparación, sin grandes diferencias con los estándares internacionales”.

Una patrulla de tropas de montaña compuesta por efectivos chilenos, franceses y españoles desembarcando de un helicóptero NH90 en el inicio de una misión. (foto: Esteban Maiza)

El ejercicio, que desafió a la III División de Montaña del Ejército de Chile, no solo consolidó las habilidades técnicas de los montañeses, sino que también fortaleció los lazos con el Ejército español. La relación militar entre Chile y España, que se ha intensificado en la última década, abarca desde ejercicios conjuntos como “Infierno Blanco” hasta intercambios de formación. En 2023, por ejemplo, oficiales chilenos recibieron instrucción en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca, mientras que especialistas españoles del Regimiento Galicia 64 tomaron parte en maniobras en la Cordillera de los Andes. Esta colaboración bidireccional también incluyen pasantías técnicas, como las que se llevaron a cabo en el mantenimiento de tanques Leopard 2A4 en (Pcmasa 1) de España.

La participación en «Infierno Blanco 2025» refuerza el prestigio del Ejército de Chile en operaciones de montaña y su compromiso con la interoperabilidad internacional. Los efectivos regresaron con nuevas experiencias y la satisfacción de haber representado al país en uno de los entrenamientos más exigentes del ámbito militar global, consolidando nuevamente el puente operativo entre los Andes y los Pirineos. (Luis Andrés Lautaro)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...