La Armada Uruguaya carece de municiones para su armamento personal.

Compartir:

La Dirección de Material Naval (DIMAT) de la Armada Uruguaya ha emitido un comunicado de carácter no confidencial dirigido a sus dotaciones, en el cual se informa que durante el resto del presente año no se llevará a cabo ningún ejercicio o actividad de recalificación de tiro con munición de calibre 9 mm, «debido a la falta de la misma». Las pocas existencias disponibles se reservan para la primera sesión de tiro «de alumnos y aprendices de los Centros de Formación Naval».

Lo sorprendente de la situación es que tanto particulares en las cercanías de Montevideo, como el Ministerio del Interior o el Servicio de Material y Armamento, cuentan con instalaciones de recarga eficientes o con existencias de municiones recargadas que podrían abastecer temporalmente a la organización.

La munición de 9 mm es utilizada en la Armada principalmente por las unidades de la Prefectura Nacional Naval, que están equipadas con pistolas Glock o H&K, así como subfusiles H&K MP5, en su mayoría. (Javier Bonilla)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin el permiso y autorización previa de la empresa editora.

Relacionado

Las fragatas Condell y Lynch de la Armada de Chile llegan a Iquique para conmemorar el 21 de mayo.

Las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch de la Escuadra Nacional de la...

El Ejército Argentino proporcionará equipamiento a sus tropas en la frontera.

En el Boletín Oficial de la República Argentina se ha publicado la asignación de una partida de 42...