La base expedicionaria flotante USS Robert E. Simanek (ESB-7), perteneciente a la clase Lewis B. Puller del Comando de Transporte Marítimo Militar de Estados Unidos (MSC), realizó una escala técnica en el puerto de Valparaíso, Chile, durante su primer recorrido por la costa del océano Pacífico de Sudamérica.
Este buque, que comenzó su servicio en septiembre de 2024 y zarpó el 12 de marzo desde San Diego, California, llevó a cabo en Valparaíso una carga de víveres y combustible para continuar su viaje hacia el sur del continente, con destino final en la base naval de Norfolk, Virginia.
Las ESB son plataformas altamente versátiles utilizadas en diversas operaciones militares. Esta clase de buques son activos marítimos móviles que forman parte de la infraestructura esencial de acceso, apoyando el despliegue de fuerzas, equipos, suministros y capacidades de combate estadounidenses.
Estas unidades se enmarcan en el concepto Sea Basing de la Armada de Estados Unidos, que considera el uso de buques de apoyo logístico como bases flotantes, lo cual incrementa la seguridad de los suministros y proporciona autonomía logística al eliminar la necesidad de puertos en un área de operaciones.
Inicialmente, estos buques fueron denominados Plataforma de Aterrizaje Móvil (MLP) y Base de Escala Avanzada Flotante (AFSB). En septiembre de 2015, la Secretaría de Marina de Estados Unidos realizó un rediseño de estos cascos para que se adaptaran a las designaciones tradicionales de tres letras.
Características generales
El diseño de las ESB se basa en el de los petroleros de la clase Alaska. Construidos por General Dynamics National Steel and Shipbuilding Company (Nassco) en San Diego, California, esta clase permite una amplia variedad de misiones, incluyendo guerra de minas, operaciones antipiratería, interdicción marítima y tareas humanitarias.
Se encargaron un total de siete unidades: la USS Lewis B. Puller (ESB-3); la USS Hershel “Woody” Williams (ESB-4), que visitó Valparaíso en mayo de 2018; la USS Miguel Keith (ESB-5); la USS John L. Canley (ESB-6); la USS Robert E. Simanek (ESB-7); y la USS Hector A. Cafferata Jr (ESB-8), que es la unidad más reciente y actualmente se encuentra en producción en Nassco.
Las ESB cuentan con una cubierta de vuelo para operaciones aéreas de helicópteros Sikorsky CH-53E Super Stallion, MH-60 o convertiplanos MV-22 Osprey. Están dotadas de una cubierta de misión y un hangar, diseñados en torno a cuatro capacidades fundamentales: instalaciones de aviación, atraque, soporte para almacenamiento de equipos y recursos de mando y control.
La construcción de la USS Robert E. Simanek (ESB-7) fue ordenada el 23 de agosto de 2019. Su quilla fue colocada el 27 de mayo de 2022, fue bautizada el 4 de mayo de 2024 y entregada el 12 de septiembre del mismo año. Su nombre rinde homenaje a Robert E. Simanek, un marine que recibió la Medalla de Honor por proteger a sus compañeros durante la batalla de Bunker Hill en la Guerra de Corea.
El buque mide 239 metros de eslora, 50 metros de manga, tiene un calado de 12 metros y desplaza más de 90,000 toneladas. Está equipado con un sistema de propulsión FM/MAN 6L48/60 Common Rail (CR) que le permite alcanzar velocidades de hasta 15 nudos y cuenta con una autonomía de más de 9,500 millas náuticas.