La OTAN exhibe su fuerza naval en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex 25.

Compartir:

Los Harrier, helicópteros, lanchas de desembarco y vehículos anfibios de dos tradicionales aliados de la OTAN, como son España y Turquía, exhiben su potencia naval en tierra durante las grandes maniobras Dynamic Mariner/Flotex 25.

Desde la semana pasada, una impresionante flota de la OTAN navega por el mar de Alborán, el estrecho de Gibraltar y la bahía de Cádiz, compuesta por: un portaaeronaves (el «Juan Carlos I»), 2 buques logísticos, 8 fragatas, 2 submarinos (incluido el nuevo «Isaac Peral»), 4 buques de asalto anfibio, 7 cazaminas, 4 patrulleros, 4 aviones de patrulla marítima, 20 aviones de combate y 20 helicópteros.

Dos Harrier realizan un paso sobre la playa del Retín. (Foto Julio Maíz)

En el contexto de este ejercicio, que abarca todo el espectro de operaciones navales, incluida la defensa y el empleo de medios no tripulados, se llevó a cabo el día 28 un ejercicio de desembarco en las playas del gaditano campo de adiestramiento del Retín.

En particular, la mañana del pasado martes 25 de marzo, la misión comenzó con personal de la Infantería de Marina española y la Brigada de Marina Anfibia turca (Amfibi Deniz Piyade Tugayı) mediante la inserción de una primera ola de tropas a través de lanchas semirrígidas y aeronaves de ala rotatoria.

Sobre la playa, se situaron dos helicópteros, un Sikorsky S-70 turco y un similar SH-60F español, que facilitaron la llegada a tierra de efectivos de ambas fuerzas mediante el método de fast rope. Estos primeros tuvieron que ser apoyados desde el aire, buscando neutralizar las fuerzas opositoras, por parte de dos aviones de combate TAV-8/AV-8B Plus Harrier II de la Novena Escuadrilla de la Armada española, especializados en este tipo de misiones internacionalmente clasificadas como CAS (Close Air Support). Posteriormente, lanchas de desembarco turcas y una LCM-E española desembarcaron personal y vehículos blindados URO VAMTAC ST5 armados con misiles antitanque Spike. Paralelamente, dos de los nuevos vehículos anfibios FNSS ZAHA llegaron a la playa..

Una lancha LCM-E de la Armada española transportando dos VAMTAC ST-5, al fondo se observa el buque de asalto anfibio «Castilla». (Foto Julio Maíz)

Además de los mencionados, en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex 25 también participan Alemania, Croacia, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal. Por parte española, también colaboran el Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio, del Mando Conjunto del Ciberespacio o el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Por lo tanto, no es sorprendente que el ALFLOT (almirante de la Flota de la Armada española) Eugenio Díaz del Río, haya destacado que Dynamic Mariner/Flotex 25 es un ejercicio planeado desde 2023, que se considera “el más grande y ambicioso de los últimos años tanto a nivel nacional como en el ámbito de la OTAN” donde la Armada y España, como nación anfitriona, se presenta como un “socio fiable”. (Julio Maíz)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

El Ministerio de Defensa de India arrendará un avión de reabastecimiento A330 MRTT a Francia.

El Ministerio de Defensa de India habría dado su visto bueno a una operación de leasing para adquirir...

Akaer en LAAD 2025: desde el Cascavel NG hasta el Hurjet y el nuevo D328e.

Entre las propuestas más destacadas del grupo brasileño Akaer en LAAD 2025, se encuentra el Cascavel NG (Nueva...

Simuladores y trajes para el soldado del mañana: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025.

En su primera participación con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN)...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se congrega en el Parque Tecnológico de Álava para discutir los retos y la competitividad de la...

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se congregó en el Parque Tecnológico de Álava para...