El 1 de abril, el Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA) perteneciente a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) conmemora su 52 aniversario. Esta celebración coincide con el primer aniversario del último vuelo del helicóptero CH-47 ‘Chinook’ de la versión ‘Delta’, matrícula ET-419.
Con la retirada de este ejemplar, comenzó una nueva etapa para el BHELTRA V, que ahora opera en exclusiva con la nueva versión ‘Foxtrot’ del ‘Chinook’. A lo largo del último año, esta unidad ha alcanzado varios hitos que, desde defensa.com, consideramos que merecen ser destacados.
El 1 de abril de 2024 marca el último vuelo del helicóptero ‘Chinook’ de la versión ‘Delta’ que aún estaba operativo, acompañado por dos de sus sucesores de la versión ‘Foxtrot’ en una emotiva formación. Hace dos años, en enero de 2022, el Ejército de Tierra recibió en la base ‘Coronel Maté’ de Colmenar Viejo el primero de los 17 helicópteros de la versión ‘Foxtrot’. Ambas versiones convivieron en el BHELTRA V durante más de dos años mientras los pilotos se capacitaban y los helicópteros llegaban de forma progresiva, tanto en barco como en aviones C-17 Globemaster de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Esta convivencia terminó oficialmente hace un año, cuando ya había suficientes helicópteros de la versión ‘Foxtrot’ para que el BHELTRA V pudiera cumplir con sus compromisos de instrucción y participación en maniobras con otras unidades.
Poco después de la emotiva despedida del último ‘Delta’, tres helicópteros CH-47F ‘Chinook’ realizaron su primer despliegue en Irak junto a las Fuerzas Armadas españolas. Este escenario era familiar para las tripulaciones del BHELTRA V, que ya habían volado el CH-47D en la misma misión previamente: la conocida como Task Force Toro, en el marco de la ‘Operación Inherent Resolve’. Esta misión se centra en la lucha contra el DAESH en la región. Los helicópteros que fueron desplegados fueron el ET-429, el ET-430 y el ET-432.
El despliegue estaba concebido para que durara más tiempo, pero eventos imprevistos en la región hicieron que en diciembre el Ejército de Tierrareplegara al contingente de las FAMET que formaba parte de la Task Force Toro, incluidos los tres helicópteros Chinook. Aunque la intención original era realizar varias rotaciones, al final solo una rotación del BHELTRA V se desplegó en Irak, completando así el primer despliegue en el exterior del helicóptero CH-47F ‘Chinook’ con la insignia española.
Foto 2: El primer ‘Chinook Foxtrot’ matrícula ET-420, operando por primera vez en nieve con esquís durante el ejercicio Infierno Blanco. (foto: Esteban Maiza)
A lo largo de este año, la unidad ha seguido recibiendo más unidades del ‘Foxtrot’, hasta alcanzar los 17 helicópteros en operación hoy (hasta la matrícula ET-436), cifra originalmente proyectada para el BHELTRA V. Sin embargo, la gestión eficiente del programa de modernización ha permitido la adquisición de un décimo octavo aparato, que se incorporará más adelante, dado que se añadió después a la cadena de producción de Boeing.
Tras haber completado el primer despliegue internacional, transformado a todas las tripulaciones y participado en los ejercicios más exigentes del Ejército de Tierra (Infierno Blanco de montaña, Empecinado de operaciones especiales, Defender Europe de asalto aéreo), es posible afirmar que el BHELTRA V ha logrado recuperar su máximo nivel de operatividad con el ‘Chinook Foxtrot’. (Esteban Maiza)
El ‘Chinook Foxtrot’ ET-423 durante un ejercicio de asalto aéreo con la BRIPAC. (foto: Esteban Maiza)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.