Representantes del Ministerio de Defensa Nacional de Chile y del Ministère des Armées de Francia llevaron a cabo en Santiago el XIII Diálogo Estratégico de la Defensa, con la finalidad de profundizar y fortalecer los vínculos de amistad y cooperación existentes entre ambos países.
General Éric Peltier, subsecretario Ricardo Montero y embajador Cyrille Rogeau. Firma Subsecretaría de Defensa de Chile
El equipo chileno, encabezado por el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, recibió al director general adjunto de Relaciones Internacionales y Estrategia (Dgris) del Ministère des Armées, general Éric Peltier, al embajador de Francia en Santiago, Cyrille Rogeau, y a su delegación.
Representantes de Francia y Chile en el XIII Diálogo Estratégico de Defensa. Firma Subsecretaría de Defensa de Chile
Durante la reunión, los delegados de los equipos de trabajo de Chile y Francia examinaron la situación de seguridad a nivel global y regional, además de discutir temas de interés mutuo como el Pacífico Sur y la Antártica.
El subsecretario Ricardo Montero estrecha la mano del general Éric Peltier de la Dgris de Francia tras la firma de las actas del XIII Diálogo Estratégico. Firma Subsecretaría de Defensa de Chile
En este encuentro, se revisaron también los principales aspectos de la agenda de cooperación entre ambos países, que facilita el fortalecimiento del trabajo conjunto y la profundización de un vínculo de gran relevancia.
Una relación sólida
El acercamiento entre las Fuerzas Armadas de Chile y Francia ha propiciado una asociación de cooperación que ha aportado a los procesos de modernización y sostenibilidad de las instituciones militares chilenas, además de permitir la interacción con fuerzas a la vanguardia en el ámbito de defensa y que integran alianzas estratégicas en Europa.
Buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea. Firma Armada de Chile
Ambas naciones han aumentado la cooperación en formación y capacitación de personal, así como también en la incorporación de equipos militares fabricados en Francia que están actualmente operativos en las Fuerzas Armadas de Chile.
Submarino SS-23 General Carrera de la clase Scorpène en la bahía de Punta Arenas. Firma Armada de Chile
La Armada de Chile cuenta con dos submarinos diésel-eléctricos de la clase Scorpène y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea (ex TCD Foudre), ambos modelos construidos por Naval Group, además de dos barcazas de desembarco clase Batral de diseño francés. En noviembre de 2023, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group compartieron su experiencia en construcción naval en un seminario realizado en Santiago.
Helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar de la Aviación Naval equipado con misiles antibuque Exocet AM-39. Firma Armada de Chile
MBDA ha proporcionado a las tres instituciones misiles antiáereos Mistral, mientras que la Armada de Chile opera el misil antibuque Exocet MM40 de lanzamiento naval, AM39 aéreo y SM39 submarino. En el ámbito de radares, Thales ha ofrecido sistemas civiles a la Dirección General de Aeronáutica Civil y soluciones como el radar de defensa aérea Ground Master GM403 a la FACh.
Helicópteros Cougar en el ejercicio Chusca en Arica. Firma Ejército de Chile
En el ámbito aeronáutico, Airbus Helicopters ha suministrado el AS332F1 Cougar a la Aviación Naval, que también opera los AS332L Super Puma, AS365 Dauphin y H125. Por su parte, la Brigada de Aviación Ejército utiliza los AS350B3 y AS355NP Eucureuil (H125), así como los AS532AL/ALe Cougar (H215M).