El personal de la I División del Ejército de Chile llevó a cabo un curso de conducción del carro Mowag Famae Piraña 6×6 en Antofagasta, con el fin de operar este sistema de armas en contextos y situaciones de alta exigencia.
De acuerdo con las redes sociales del Ejército de Chile, esta formación fue proporcionada por la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, y tuvo como meta aumentar la disponibilidad de conductores para dicho vehículo blindado.
El curso proporcionó a los efectivos de la I División del Ejército las habilidades necesarias para desempeñarse en la Ocupación Militar Especializada (OME) de conductor de carro mecanizado a rueda.
Durante la actividad, los alumnos adquirieron conocimientos técnicos y tácticos de instructores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, permitiéndoles desplazarse en terrenos difíciles, cruzar zanjas y pendientes, entre otros escenarios.
Piraña 6×6 en el Ejército de Chile
El Piraña 6×6 es un vehículo de transporte sobre ruedas desarrollado por la empresa suiza Mowag Motorwagenfabrik AG (actualmente General Dynamics European Land Systems). La versión 6×6 se fabricó bajo licencia en Chile durante la década de 1980 por las empresas Cardoen y Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae).
El Piraña 6×6 tiene unas dimensiones de 5,9 metros de longitud, 2,5 metros de ancho y 1,85 metros de altura sin armamento. Su peso en combate es de 10.500 kilos. Está equipado con un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de armas de 7,62 mm y esquirlas de proyectiles de artillería.
Este vehículo blindado posee una capacidad de vadeo de un metro y puede superar un obstáculo vertical de 0,5 m, una zanja de 2,44 metros, una pendiente del 70% y una inclinación lateral del 35%. Puede ser armado con una ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG o con un lanzagranadas Mk19 de 40 mm.
La familia Piraña 6×6 del Ejército de Chile incluye vehículos blindados de combate para el transporte de tropas, portamortero de 120 mm, antiaéreos con el sistema Ramta TCM-20, radar de defensa antiaérea Elta EL/M 2106, ambulancias, antiblindaje con torre Kuka de 20 mm y barremina con arado de Pearson Engineering.