IWI presenta el sistema de tiro computarizado Arbel para los usuarios de la Negev y el Arad en Latinoamérica.

Compartir:

Israel Weapon Industries (IWI) presentó por primera vez en Sudamérica durante la feria LAAD Defence and Security 2025 el sistema de armas ligeras computarizado Arbel, una solución tecnológica que permite realizar fuego de supresión guiado con precisión para ametralladoras Negev, así como capacidades para combatir drones con los fusiles de asalto Arad 5 y Arad 7.

La empresa cuenta con una sólida presencia en Latinoamérica, teniendo la Negev en servicio en las Fuerzas Armadas de Colombia, el Ejército de Paraguay y la Prefectura Naval Argentina. En cuanto al Arad, está disponible en el calibre 5,56×45 mm en el Ejército de Chile, Ejército del Ecuador, Fuerza Armada de El Salvador, Policía Militar de Río de Janeiro y Policía Civil de Santa Catarina; y en calibre 7,62×51 mm en el Ejército del Perú.

El sistema computarizado Arad de IWI, una compañía del Grupo SK creado por Samy Katsav, fue introducido en 2024 e incorpora diversas mejoras tecnológicas a los fusiles y ametralladoras ligeras, incrementando la letalidad, precisión y la capacidad de supervivencia del usuario en combate hasta tres veces en comparación con disparos sin asistencia, lo que también permite ahorrar munición.

Arbel consiste en una plataforma informática, un mecanismo de disparo equipado con diferentes sensores y una batería extraíble de alto rendimiento. Esta solución compensa la disminución de las capacidades físicas y mentales del soldado al utilizar su armamento, debido al esfuerzo, la fatiga y el estrés, especialmente en escenarios complejos como los entornos urbanos, donde los enemigos suelen aparecer de manera efímera, normalmente durante unos tres segundos.

Configuraciones

Arbel supervisa los movimientos del arma y el estado del gatillo, identificando el escenario táctico y el patrón de puntería del usuario. En milisegundos, el algoritmo del Sistema Microelectromecánico (Mems) determina la mejor opción de disparo. Una vez que se presiona el gatillo y se mantiene presionado de manera continua tras el primer disparo, Arbel analizará el comportamiento del tirador y controlará la liberación de disparos cuando exista una alta probabilidad de acierto.

El sistema permite hasta 50 horas de funcionamiento continuo con el seguro activado y el arma conserva su plena funcionalidad aunque se agote la batería. Arbel es independiente de la óptica y acepta múltiples configuraciones de misión, cumpliendo con las normas militares más rigurosas, incluida la MIL-STD-810, para condiciones ambientales adversas, lo que asegura su fiabilidad en combate.

La versión para la ametralladora Negev sustituye la empuñadura por una configuración de sistema de disparo mejorado de solo 900 g. Este modelo mantiene la funcionalidad totalmente automática e introduce un modo de ráfaga asistido por el sistema Arbel, que responde a la necesidad crítica de conservar munición durante combates prolongados.

Por otro lado, la versión Arbel para el fusil Arad permite a los usuarios simplemente apuntar y disparar, utilizando la misma arma y óptica para la que ya están entrenados, lo que asegura un tiempo mínimo de capacitación. En este caso, solo es necesario reemplazar el receptor inferior. Arad mejora de manera significativa la precisión y aumenta la probabilidad de impacto.

El sistema admite distancias de intervención de hasta 450 m aproximadamente, dependiendo del modo operativo seleccionado. Para una eficaz interceptación de drones, no se necesita equipo adicional y los tiradores pueden estabilizar su arma usando bípodes o soportes. Arbel también es compatible con plataformas AR-15 con recámara de 5.56 mm RAD y cal . de 5.56 mm.

Relacionado

Las recientes instalaciones de la Intervención de Armas y Explosivos en la Comandancia de Álava.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró el pasado viernes las nuevas instalaciones de la Intervención de Armas...

ASMAR celebra 65 años y se prepara para un futuro prometedor en la construcción naval en Chile.

Hace justo 65 años, el 6 de abril de 1960, se fundó Astilleros y Maestranzas de la Armada...