Fiscalía de Chile – Comunicado de Prensa

Compartir:

El Fiscal Nacional llevó a cabo una agenda de trabajo en Países Bajos e Italia

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cumplió en los últimos días una apretada agenda de trabajo en Ámsterdam y La Haya, Países Bajos, así como en Roma, Italia.

El Fiscal Nacional llevó a cabo una agenda de trabajo en Países Bajos e Italia

El Fiscal Nacional llevó a cabo una agenda de trabajo en Países Bajos e Italia

Recientemente, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo en Ámsterdam y La Haya, Países Bajos, así como en Roma, Italia. Su enfoque estuvo en fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional, fomentar la cooperación y capacitación con agencias internacionales, y cumplir con el compromiso de Chile de entregar información sobre el caso Ojeda a la Corte Penal Internacional.

Las actividades comenzaron en Ámsterdam, donde el Fiscal Nacional participó en el encuentro del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea, denominado Paccto 2.0, en el cual expuso sobre las nuevas fronteras del crimen organizado en América Latina y los desafíos enfrentados en Chile para combatir a estos grupos delictuales.

Durante este evento, organizado por la Fiscalía y el Ministerio de Justicia y Seguridad de los Países Bajos, el Fiscal Nacional estuvo acompañado por Ignacio Castillo, Director de la Unidad de Crimen Organizado y Drogas, y Miguel Angel Orellana, Fiscal Jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.

Posteriormente, en La Haya, el Fiscal Nacional, junto a Juan Pablo Glasinovic, Director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, participó en dos reuniones de gran relevancia. En la primera, se reunió con las máximas autoridades de EUROJUST, incluyendo al Presidente, Michael Schmid, y al Vicepresidente, José de la Mata Amaya, con quienes se acordó intensificar la integración y el trabajo conjunto entre Chile y dicha Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en Justicia Penal.

Más tarde, el Fiscal Nacional se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y autoridades de la Corte Penal Internacional para entregar información contextual relacionada con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, que podría ser relevante para la investigación «La situación de Venezuela I», presentada en septiembre de 2018 por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú.

La delegación chilena fue recibida por la Presidenta de la Corte Penal Internacional, jueza Tomoko Akane, y su primer vicepresidente, juez Rosario Salvatore. Posteriormente, sostuvieron una reunión con el Fiscal de la Corte, Karim AA Khan KC, y sus asesores para realizar la entrega formal de esta información. Después, se reunieron con el secretario de la Corte Penal Internacional, el abogado ecuatoriano Osvaldo Zavala Giler.

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, valoró positivamente la visita a la Corte Penal Internacional e informó que se propuso al Fiscal Khan la creación de un equipo conjunto de investigación para compartir información entre la CPI y la Fiscalía de Chile, lo cual fue bien recibido, y se acordó continuar con reuniones para avanzar en esta propuesta.

Programas de capacitación

Posteriormente, el Fiscal Nacional se trasladó a Roma, donde sostuvo reuniones en el Ministerio del Interior de Italia con autoridades de diversas divisiones, incluidas las de Policía Judicial, Servicios Antidroga, Investigación Antimafia y Terrorismo, y de la Comandancia General de la Guardia di Finanza.

También se reunió con el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo, quien lidera la Direzione Nazionale Antimafia e Antiterrorismo. Durante este encuentro, se avanzó en la colaboración y confianza mutua, buscando afrontar en conjunto los desafíos del crimen organizado, especialmente en relación a drogas y finanzas criminales.

Además, se reunió con las autoridades de importantes programas de cooperación internacional centrados en la lucha contra el crimen organizado, y se acordó una agenda de capacitación para fiscales chilenos dedicados a la persecución de estos delitos tanto a nivel nacional como transnacional.

Valencia también se reunió con representantes de la Iniciativa Falcone Borsellino, un programa de diplomacia jurídica respaldado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, que busca fortalecer el trabajo conjunto en la iniciativa “Ser Fiscales”, donde el gobierno italiano apoya a Chile en los cambios en la persecución del crimen organizado. Igualmente, se reunió con autoridades del PAcCTO 2.0, un programa europeo de colaboración con América Latina y el Caribe para la justicia y seguridad en la lucha contra el crimen organizado transnacional, a fin de cementar el apoyo para el desarrollo de Equipos Conjuntos de Investigación.

La iniciativa “Ser Fiscales” contempla varias etapas, destacándose dos: la primera consistirá en la capacitación de un amplio grupo de fiscales chilenos responsables de este tipo de casos, y la segunda incluirá la formación de los fiscales que formarán parte de la futura Fiscalía Supraterritorial, especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Cazas F-35A de la Real Fuerza Aérea Danesa realizan su primer intercepto de un avión militar ruso.

La semana anterior, los aviones de combate de 5ª generación F-35A Lightning II de la Real Fuerza Aérea...

Filipinas selecciona el caza F-16 en medio de crecientes tensiones con China.

La administración de Estados Unidos ha dado luz verde a la posible venta de 20 nuevos cazas F-16C/D...

Fuerzas especiales de Francia y la República Dominicana realizan entrenamiento conjunto.

Durante tres semanas de intensa actividad, las unidades de Fuerzas Especiales de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea...

Las recientes instalaciones de la Intervención de Armas y Explosivos en la Comandancia de Álava.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró el pasado viernes las nuevas instalaciones de la Intervención de Armas...