Los cursos iniciales para oficiales y suboficiales de armas de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile han culminado su fase de Infantería Andina, en la que adquirieron conocimientos fundamentales para vivir, moverse y combatir en terrenos de media montaña.
De acuerdo con la Escuela de Montaña, que se encargó de impartir esta etapa, 244 miembros de la Escuela de Infantería participaron, y la fase final de esta formación se llevó a cabo en el sector general de Río Blanco.
Durante esta formación, la Escuela de Montaña ejecutó la unidad de aprendizaje Escuadra de Fusileros Andinos para los suboficiales y Sección de Fusileros Andinos para los aspirantes a oficiales del Arma de Infantería.
Los participantes se enfrentaron a un entorno con características específicas del ambiente montañoso, lo que les obligó a planificar y actuar bajo condiciones retadoras. Esto favorece el desarrollo profesional de los futuros comandantes de Infantería, preparándolos para liderar en diferentes contextos operacionales.
El período de Infantería Andina también incluyó la colaboración de instructores del Centro a Lomo Montado (Celom) de la Escuela de Equitación, quienes ayudaron en la enseñanza de la conducción de Ganado Mular, aportando su experiencia y conocimientos al desarrollo de los futuros integrantes del Arma de Infantería.