Integrantes del Comando de Fuerzas de Operaciones Especiales (COFE) de la Armada Argentina llevaron a cabo una serie de ejercicios en el teatro de operaciones de Tierra del Fuego, considerado por algunos como el confín del continente y por otros, como el lugar donde nace América.
Esta maniobra contó con la participación de personal de las dos unidades emblemáticas de la fuerza naval, la Agrupación de Comandos Anfibios (APCA) y la Agrupación de Buzos Tácticos (APBT), quienes realizaron ejercicios de andinismo en tierras de baja y media montaña, navegación con embarcaciones rápidas y de gran tamaño, maniobras en el Canal de Beagle, reconocimiento anfibio, interdicciones marítimas en los buques de la flota, así como otros ejercicios de movilidad y combate.
Con la presencia de barcos de gran tamaño en la zona, como el buque logístico ARA “Patagonia”, se llevaron a cabo maniobras de movimiento de buque a costa e interdicciones. Además, al contar con una variedad de medios de transporte, se realizaron incursiones en áreas remotas y aisladas, que combinan vastas zonas boscosas, formaciones lagunares y sectores marítimos patagónicos. La Brigada de Infantería de Marina Austral brindó apoyo logístico mediante el Batallón de Infantería de Marina 4, con sede en Ushuaia, para facilitar el movimiento de equipos y suministros.
Además, un avión de patrulla marítima P-3C Orión, recientemente incorporado a la Aviación Naval, realizó operaciones de cobertura y apoyo aéreo a los comandos en esta particular área de operaciones.
Operar en regiones apartadas, con diversos escenarios geográficos y una climatología compleja, es algo habitual para los integrantes de estas dos unidades especiales. (Luis Piñeiro / fotografías: Armada Argentina)
Fotografías: Miembros de operaciones especiales de la Armada Argentina durante el ejercicio.
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.