Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) presentó al subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero, los servicios de mantenimiento y recuperación que ofrece la planta industrial Talcahuano a las unidades de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile.
El subsecretario Montero, como informó Infodefensa.com, realizó una visita a Talcahuano el 11 de abril, en el contexto de los desafíos y avances en construcción naval que enfrenta el país, oportunidad en la que conoció el progreso en la construcción del primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV Fase 1.
Según una imagen compartida en las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa, la autoridad acompañada por el director de Asmar, el contraalmirante José Miguel Hernández, y el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, el contraalmirante Federico Saelzer, visitó el dique flotante Talcahuano, donde observó las labores de mantenimiento de un submarino de la clase Scorpène de la Armada de Chile.
Experiencia integral
La Empresa Estratégica de Defensa de Chile cuenta con una vasta experiencia en el refit de submarinos clases 209 y Scorpène, que incluye la recuperación completa de casco, motores eléctricos, máquinas diésel, activación y sustitución de baterías, así como la revisión y restauración de todos los componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos, ópticos e hidráulicos.
Asmar concluyó en 2018 el primer programa mundial de recuperación integral de submarinos de la clase Scorpène. Este programa, realizado en la planta industrial Talcahuano, permitió restaurar las capacidades originales de diseño de los submarinos SS-23 General O´Higgins y SS-22 General Carrera.
Es importante mencionar que los dos submarinos clase Scorpène de la Armada de Chile incorporaron un disipador de calor en la parte superior de la estructura de la vela, con el fin de reducir la firma térmica producida por los gases de escape y dificultar así la detección mediante sensores térmicos instalados en aeronaves.