Chile considera a Turquía un proveedor clave de equipamiento militar.

Compartir:

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, subrayó las capacidades de la industria de defensa de Turquía, afirmando que este país se está transformando en un proveedor atractivo para el equipamiento de las Fuerzas Armadas de Chile.

La autoridad abordó este tema en una entrevista con el canal de noticias TRT Español de Turquía, en el contexto de su visita a esa nación, donde participó en la segunda sesión de la Comisión Conjunta Chile-Turquía en Ankara y en el Foro de Negocios e Inversión Turquía-Chile en Estambul.

Van Klaveren resaltó los desafíos y oportunidades existentes entre ambos países, que celebrarán el 30 de enero de 2026 el centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Este vínculo se ha fortalecido en ámbitos como comercio, ciencia, defensa y exploración antártica. Chile es el único país de América Latina y el Caribe que posee un Tratado de Libre Comercio con Turquía.

En relación con la cooperación militar, el canciller de Chile indicó: «La industria de Defensa de Turquía está en crecimiento. Turquía se está convirtiendo en un gran abastecedor de armamento y consideramos que, en cuanto al equipamiento de nuestras fuerzas armadas, Turquía ya es un proveedor interesante».

Presencia en el mercado chileno

La industria de Defensa de Turquía busca expandir su presencia en Chile y en la región mediante colaboraciones que abarcan tecnologías para electrónica de defensa, vigilancia y sistemas contra drones no tripulados, entre otros productos. Aselsan ha dado el primer paso al abrir en marzo de 2024 una oficina regional en Santiago de Chile.

El Ejército de Chile es el principal usuario de soluciones tecnológicas militares de Turquía en el país, incluyendo sus helicópteros de asalto Airbus AS532AL Cougar y el sistema de autoprotección de guerra electrónica HEWS (Helicopter Electronic Warfare System) de Aselsan.

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) eligió en 2023 la propuesta de Aselsan para modernizar el sistema de dirección de tiro de los Leopard 2A4. Anteriormente, esta compañía había conseguido un contrato para integrar un nuevo sistema de comunicaciones en ese tanque, así como en el Marder 1A3 y el M109 del Ejército de Chile.

Havelsan y la Armada de Chile firmaron, a finales de marzo de 2025, un acuerdo para integrar el sistema de gestión de combate (CMS) Advent en las fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada y FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional.

La implementación está prevista que concluya en un plazo de cuatro años, durante los cuales el CMS Advent se integrará plenamente en ambas fragatas, asegurando una interoperabilidad sin problemas con los sistemas y armamentos existentes a bordo.

Relacionado

La Escuadrilla de Despliegue del Grupo Móvil de Control Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio realiza su entrenamiento en el ejercicio Tigre.

El equipo de la Escuadrilla de Despliegue del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) del Ejército del Aire...

Boeing, la empresa de aeroespacial y defensa más valiosa del planeta.

Boeing continúa siendo la marca de aeroespacial y defensa más valiosa a nivel mundial por décimo año consecutivo,...

Francia incluirá la versión de Operaciones Especiales del helicóptero NH90.

Se ha mostrado al público, durante el salón SOFINS (Seminario de Innovación para Fuerzas de Operaciones Especiales) realizado...