Chile disminuye en 38,4 millones de dólares el presupuesto de sus Fuerzas Armadas para 2025.

Compartir:

El Ministerio de Defensa Nacional anunció ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) experimentarán una reducción aproximada de 34,7 millones de dólares en su presupuesto ordinario para 2025.

Como informó Infodefensa.com, esta decisión es parte de la disminución preventiva del gasto público de un 2,7% a un 2% acordada en noviembre de 2024 durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 para gastos de personal y operativos de los servicios públicos.

Según lo expuesto por la Cámara de Diputados, en la sesión en la que participó la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto a otras autoridades, el director de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Gian Suil, presentó detalles sobre el ajuste que afectará a las Fuerzas Armadas.

Suil destacó que el Ejército de Chile verá una reducción de 16.319 millones de pesos (18,3 millones de dólares), la Armada de Chile disminuirá su presupuesto en 11.515 millones de pesos (12,9 millones de dólares) y la FACh tendrá una baja de 6.448 millones de pesos (7,2 millones de dólares). Esta medida también incluye otros montos en divisas.

El director de Presupuesto y Finanzas explicó que cada institución evaluó su límite y determinó qué actividades podían mantener, cuáles podían posponer o cancelar.

Defensa garantiza necesidades básicas de las Fuerzas Armadas

Por su parte, el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein, especificó los aspectos que están garantizados en materia presupuestaria para el año 2025. La autoridad comentó que esto fue acordado con los comandantes en jefe, lo que permitirá un funcionamiento normal de la Defensa.

En cuanto al Servicio Militar Obligatorio, se están considerando los recursos para la nueva conscripción y nuevos gastos, como exámenes médicos. Edelstein puntualizó que estos gastos se financiarán con una asignación presupuestaria separada.

Asimismo, explicó que se permite a las ramas realizar reasignaciones entre diferentes subtítulos, con el objetivo de reorganizar recursos no utilizados y destinarlos a otros fines. También mencionó que, ante un posible segundo recorte en el presente año, se acordó que no se afectaría al área de Defensa.

Edelstein destacó varias medidas extrapresupuestarias aseguradas, entre las que se incluye financiamiento adicional para el despliegue en la Macrozona Sur, Macrozona Norte y las próximas elecciones, así como para las actividades hospitalarias e incentivos al retiro. Además, subrayó que, con el respaldo de la Dirección de Presupuesto, se ha reintegrado el contingente de la Reserva Militar.

Por último, la ministra Delpiano afirmó que, a pesar del ajuste, no se verán perjudicados los aspectos fundamentales, y aseguró que las necesidades básicas de las Fuerzas Armadas están cubiertas. Por su parte, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, indicó que existe un aporte base de 488 millones de dólares destinado al financiamiento de capacidades estratégicas.

Relacionado

La Escuadrilla de Despliegue del Grupo Móvil de Control Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio realiza su entrenamiento en el ejercicio Tigre.

El equipo de la Escuadrilla de Despliegue del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) del Ejército del Aire...

Boeing, la empresa de aeroespacial y defensa más valiosa del planeta.

Boeing continúa siendo la marca de aeroespacial y defensa más valiosa a nivel mundial por décimo año consecutivo,...

Francia incluirá la versión de Operaciones Especiales del helicóptero NH90.

Se ha mostrado al público, durante el salón SOFINS (Seminario de Innovación para Fuerzas de Operaciones Especiales) realizado...

Chile considera a Turquía un proveedor clave de equipamiento militar.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto...