15/04/2025
La Fiscalía Nacional reporta la detención de los autores materiales del atentado contra un funcionario de Gendarmería en Cauquenes
Los aprehendidos han sido presentados ante el 2º Juzgado de Garantía de Santiago, y se solicitará una extensión del plazo de su detención para formalizarlos ante el Juzgado de Garantía de Cauquenes.
La investigación fue realizada por la Fiscalía, la PDI y Gendarmería.
Santiago, 15 de abril de 2025.
La Fiscalía de Chile ha comunicado que, en el contexto de la Operación Rosas Blancas, se ha logrado la detención de tres presuntos autores materiales del atentado perpetrado el 5 de abril en la comuna de Cauquenes, dirigido hacia un comandante de Gendarmería que trabaja en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1.
El incidente, que incluyó amenazas de muerte, disparos al inmueble y una misiva firmada por un grupo que se autodenomina “Los contra el abuso”, fue investigado de manera prioritaria por el equipo de Foco Penitenciario, dado las claras conexiones entre el ataque y las redes de crimen organizado en el interior de las cárceles.
Gracias a la colaboración entre el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones de Chile y el Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, se logró identificar y arrestar a tres individuos de nacionalidad venezolana, que se encontraban en situación migratoria irregular, quienes habrían sido reclutados desde el interior del penal Santiago 1 para llevar a cabo el ataque. Se reunieron numerosas evidencias, que incluyen la vestimenta usada durante el ataque, grabaciones de cámaras de seguridad, mensajes en teléfonos móviles, análisis de movimientos bancarios y una grabación de los disparos.
Los detenidos fueron trasladados al 2º Juzgado de Garantía de Santiago, y se solicitará la extensión del plazo de detención para su formalización ante el Juzgado de Garantía de Cauquenes.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, condenó el ataque y destacó la acción coordinada del sistema de justicia penal. “Desde la Fiscalía Nacional rechazamos con determinación este atentado contra un funcionario de Gendarmería. Ninguna amenaza, provenga de donde provenga, detendrá el esfuerzo que estamos realizando para combatir el crimen organizado desde el interior de las cárceles”, afirmó.
“Lo sucedido en Cauquenes no es un hecho aislado. Representa una clara señal de cómo el crimen organizado busca intimidar a quienes cumplen con su deber. Nuestra respuesta será contundente: más coordinación, más inteligencia y más determinación”, agregó.
Valencia subrayó que “proteger a quienes trabajan diariamente por la seguridad de todos los chilenos es una prioridad. Este caso refuerza la necesidad de implementar medidas concretas para salvaguardar la integridad de nuestros funcionarios”.
“La labor conjunta entre Gendarmería, la PDI y los fiscales del Foco Penitenciario ha permitido que hoy podamos afirmar que los responsables de este ataque están en custodia. Continuaremos trabajando con la misma resolución para desmantelar estas redes desde su núcleo», concluyó.
“Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que la Fiscalía está activa. Estamos desarticulando estas organizaciones, tanto dentro como fuera de los recintos penitenciarios, porque el Estado de Derecho es innegociable”, cerró.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl