Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa

Compartir:

Copiapó: Fiscalía presenta cargos por suicidio femicida y logra prisión preventiva del acusado

Este caso, el segundo en la región, tuvo lugar en Copiapó y requirió la colaboración de dos fiscales y la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional debido a su complejidad.

Familiares de la joven fallecida fueron acompañados por profesionales de la Unidad de Víctimas durante la audiencia.

Durante la audiencia, profesionales de la Unidad de Víctimas apoyaron a los familiares de la joven fallecida.

La mañana de este miércoles, la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación contra un imputado por su presunta participación en el delito de suicidio femicida. En esta instancia judicial, dos fiscales de la Fiscalía Local de Copiapó presentaron los antecedentes del caso, logrando así acreditar los hechos y obtener la prisión preventiva para el acusado.

La audiencia se llevó a cabo de manera reservada debido a la naturaleza sensible de la información presentada por los fiscales, particularmente en lo relativo a los actos de violencia física y psicológica que sufrió la víctima antes de su fallecimiento, el cual ocurrió el 21 de septiembre de 2023, cuando decidió quitarse la vida en un mirador de la ciudad.

El fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, expuso los medios de prueba recopilados con el apoyo de la Brigada de Homicidios de la PDI, tras recibir los primeros antecedentes sobre la dinámica de violencia de género que ejercía el imputado antes del trágico desenlace. Se tomaron declaraciones de familiares y amigos de la víctima, y se recopiló evidencia audiovisual que respaldó la hipótesis de la Fiscalía acerca del nexo causal entre las acciones del imputado y la muerte de la mujer.

El fiscal Ariel Guzmán Moya también participó en la audiencia, aportando su trabajo jurídico en colaboración con la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, dado lo delicado y complejo de la causa, al tratarse de un delito relativamente nuevo.

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, argumentando que el delito es extremadamente grave y que la libertad del acusado representa un peligro para la seguridad pública. La Jueza de turno accedió a la solicitud y dictó su ingreso a la cárcel de la ciudad.

“Dado la relevancia de este caso, la Fiscalía ha asignado a dos fiscales para su investigación, quienes han compartido los antecedentes con la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional. Se ha llevado a cabo una indagatoria que, aunque podría considerarse extensa, ha sido suficiente para formalizar cargos y obtener la prisión preventiva del imputado”, señaló el fiscal Guzmán.

El fiscal agregó que se presentaron pruebas sólidas en la audiencia para demostrar todos los elementos de un delito nuevo y complejo como el suicidio femicida, especialmente en lo relacionado con las dinámicas de violencia que precedieron a la trágica muerte de la víctima.

Cabe destacar que este es el segundo caso de suicidio femicida que se formaliza en Atacama, siendo el primero en Caldera, cuyos cargos se comunicaron en enero de este año.

Sobre este caso, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Francisco Muñoz, informó que los detectives de esta brigada acudieron al sector del Cerro La Cruz de Copiapó en septiembre de 2023 para realizar diligencias tras el hallazgo del cuerpo de una mujer. Este proceso investigativo aportó varios antecedentes a la carpeta trabajada en coordinación con el Ministerio Público, lo que permitió establecer el delito de suicidio femicida. “Por lo tanto, luego de la audiencia de formalización del imputado, se dictó una orden judicial de aprehensión, la cual fue ejecutada por oficiales de la Brigada de Homicidios, poniendo al detenido a disposición de Gendarmería de Chile para cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó”, concluyó.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Rusia y el desenlace del conflicto en Ucrania.

Todas las guerras tienen similitudes, mientras que cada paz se presenta de manera singular; no obstante, cada conflicto...

Conoce Titan 2040, el programa diseñado para fortalecer las capacidades del Ejército de Tierra francés en el combate aeroterrestre colaborativo.

Francia ha estado invirtiendo durante varios años en desarrollar capacidades que otorgan a sus Fuerzas Armadas un enfoque...