F-35, A400M, KC-390, B52… la cuenta regresiva para FAMEX 2025 ha comenzado.

Compartir:

Faltan solo unos días para la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), que se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar N° 1 en Santa Lucía, Estado de México, consolidándose como uno de los eventos aeroespaciales más relevantes de América Latina.

La feria reunirá a 480 empresas de 30 países, incluyendo conferencias, exhibiciones estáticas y un espectáculo aéreo abierto al público que culminará en su último día: sábado 26 de abril. Destacará la participación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Esta edición de FAMEX se anticipa especialmente atractiva por la presencia de aeronaves extranjeras difíciles de reunir en un solo evento en el continente americano.

Brasil será el país invitado de honor, exhibiendo su industria aeroespacial con aeronaves como el KC-390 de Embraer y el equipo acrobático de la Fuerza Aérea Brasileña, conocido como Escuadrilla da Fumaç, que volará con sus EMB 314 Súper Tucano.

Por otro lado, Estados Unidos presentará por primera vez en México el caza de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II, junto a un avión cisterna KC-135 y el emblemático bombardero Boeing B-52 Stratofortress. Estos aviones pertenecen a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), que recientemente obtuvo la aprobación del Senado mexicano para poder ingresar al territorio nacional.

Un avión A400M del Ejército del Aire y del Espacio durante una demostración de sus capacidades tácticas, similar a la que se llevará a cabo en FAMEX 2025. (foto: Esteban Maiza)

Tal como se informó en defensa.com, un avión de transporte A400M del Ejército del Aire y del Espacio español volará desde la base aérea de Zaragoza, al norte de España, hasta la Ciudad de México para participar en FAMEX 2025, demostrando las capacidades tácticas y logísticas de este potente avión cuatrimotor fabricado en Sevilla (España) por Airbus Defence and Space y operado por el Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio como reemplazo de los C-130H Hércules.

Además de las impresionantes aeronaves extranjeras, se sumarán diversas aeronaves de ala fija (aviones) y de ala rotatoria (helicópteros) de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), destacando los poderosos helicópteros EC-725 Cougar del Escuadrón Aéreo 101 y los versátiles UH-60M Black Hawk.

Asimismo, en FAMEX 2025 participará la reciente patrulla acrobática «Águilas Aztecas» de la Fuerza Aérea Mexicana, presentada oficialmente el 11 de febrero de 2025, durante la celebración del 110 aniversario de la FAM y la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum, Quintana Roo. Esta unidad está compuesta por seis aviones T-6C Texan II del Escuadrón Aéreo 402, con sede en Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

Así, pronto México se convertirá en el centro de la tecnología aeroespacial y de defensa en una edición de FAMEX que puede considerarse la más ambiciosa hasta la fecha. (Esteban Maiza)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Compañía de Esquiadores y Escaladores 1/64: la élite del Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra.

Luchar en terrenos montañosos, moverse en áreas con pronunciados desniveles, utilizar esquís o raquetas para transitar sobre la...

Rusia y el desenlace del conflicto en Ucrania.

Todas las guerras tienen similitudes, mientras que cada paz se presenta de manera singular; no obstante, cada conflicto...

Conoce Titan 2040, el programa diseñado para fortalecer las capacidades del Ejército de Tierra francés en el combate aeroterrestre colaborativo.

Francia ha estado invirtiendo durante varios años en desarrollar capacidades que otorgan a sus Fuerzas Armadas un enfoque...