Se celebran 20 años del primer F-16C Block 50 en la Fuerza Aérea de Chile.

Compartir:

El 14 de abril de 2005 se convirtió en un día significativo en la historia de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). En esa fecha, en las instalaciones de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas, se llevó a cabo la presentación oficial del primer F-16C Block 50, con matrícula 851, destinado a la institución, marcando un avance crucial en la modernización de sus capacidades aéreas. La ceremonia contó con la presencia del entonces ministro de Defensa, Jaime Ravinet, y el comandante en jefe de la FACH, general Osvaldo Saravia, quienes lideraron el evento que posicionó a Chile como el segundo país latinoamericano en operar aviones F-16, después de Venezuela en 1982.

Relacionado

Cazabombarderos Mirage 2000 D actualizados al estándar RMV continuarán en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio de Francia.

La efectividad de los sistemas de armas aéreas que han estado en servicio durante varias décadas es considerable,...

Compañía de Esquiadores y Escaladores 1/64: la élite del Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra.

Luchar en terrenos montañosos, moverse en áreas con pronunciados desniveles, utilizar esquís o raquetas para transitar sobre la...

Rusia y el desenlace del conflicto en Ucrania.

Todas las guerras tienen similitudes, mientras que cada paz se presenta de manera singular; no obstante, cada conflicto...

Conoce Titan 2040, el programa diseñado para fortalecer las capacidades del Ejército de Tierra francés en el combate aeroterrestre colaborativo.

Francia ha estado invirtiendo durante varios años en desarrollar capacidades que otorgan a sus Fuerzas Armadas un enfoque...