Jaime Pizarro asegura que la reintegración de Carabineros en los estadios no solucionará los problemas de seguridad.

Compartir:

El reciente debate sobre la posibilidad de que Carabineros regrese a los estadios ha suscitado posturas divididas, especialmente tras los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. En este contexto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la discusión, subrayando que “Carabineros nunca ha dejado de estar en los estadios”, aunque admitió que la discusión se centra en su presencia dentro de los mismos.

En una entrevista con The Clinic, Pizarro, quien también fue jugador y capitán de Colo Colo, destacó que “efectivamente Carabineros está presente en los anillos perimetrales de los estadios”, pero advirtió que “suponer que solo ese cambio pudiera generar una modificación conductual… no lo veo así”. Para el ministro, el enfoque debe estar en reforzar la seguridad privada y profesionalizar su implementación: “Lo que hay que potenciar es efectivamente el desarrollo de la seguridad privada”, buscando perfeccionar estos planes y asegurar que existan todos los dispositivos adecuados para el control, y continuar avanzando en este aspecto.

No obstante, sus declaraciones no fueron bien recibidas en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. El presidente de la comisión, Andrés Celis (RN), consideró “delicado” que el ministro minimice la importancia de contar con Carabineros dentro de los estadios. Según el parlamentario, “afirmar que ese tipo de medidas no tendrían impacto en el comportamiento de las barras es una señal errónea”.

“El orden público es responsabilidad del Estado y la seguridad privada, por sí sola, no cuenta con las herramientas ni la capacitación necesarias para manejar situaciones tan graves como las que hemos presenciado”, afirmó Celis, quien agregó que “el fútbol profesional no puede seguir siendo un espacio sin control. Hay armas, violencia organizada y un mensaje de permisividad que debe cesar”, declaró al diario La Tercera.

El diputado también instó al ministro a tomar decisiones más concretas: “La respuesta del ministro no ayuda a abordar el problema con la seriedad que merece. Si realmente queremos erradicar la violencia en los estadios, comencemos por hacer funcionar los programas de seguridad y asumir responsabilidades cuando dichos programas fallen”.

El debate sobre quién debe garantizar el orden público en los estadios continúa, mientras aumentan las presiones para que el Estado y los clubes de fútbol desempeñen un papel más contundente ante el incremento de la violencia en el deporte.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Arabia Saudí celebra la graduación de una nueva cohorte de operadores del sistema de defensa antimisiles THAAD.

Arabia Saudí ha comunicado la finalización de la segunda promoción de su personal capacitado en la operación y...

El respaldo de Desbordes a Gonzalo Durán provoca tensiones en el sector opositor.

El apoyo público del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), hacia el delegado presidencial...

La Fuerza Aérea de Egipto comienza a recibir el segundo lote de aviones de combate Rafale: 30 unidades del modelo avanzado Rafale F3-R.

La Fuerza Aérea egipcia ha iniciado oficialmente la recepción de los primeros aviones de combate Rafale del segundo...