La II División Motorizada del Ejército de Chile selecciona su equipo para la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.

Compartir:

La II División Motorizada llevó a cabo en Valparaíso, del 14 al 16 de abril, la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile, la cual se realizará a principios de junio en la ciudad de Arica.

Este evento táctico-técnico, como informó Infodefensa.com, es organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y se celebra anualmente en conmemoración del Asalto y Toma del Morro de Arica y el Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.

Según las redes sociales de la II División Motorizada, durante la selección participaron miembros de diversos regimientos que enfrentaron pruebas como el cruce de curso de agua con equipo, una marcha de 20 km con 20 kg de peso, y canchas intermedias de primeros auxilios, orientación y lanzamiento de granada, culminando con un tiro de polígono utilizando el fusil IWI Galil ACE 22 N-C a 100 m en posición de pie.

El oficial de operaciones del Regimiento N°2 Maipo, mayor Óscar Echeverría, indicó que, una vez finalizadas las pruebas de selección y con base en los puntajes obtenidos, se elegirán los mejores resultados para conformar el equipo que representará a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.

La patrulla seleccionada de la II División Motorizada del Ejército de Chile comenzará posteriormente un período de entrenamiento entre el 28 de abril y el 28 de mayo, con el objetivo de mejorar sus habilidades y capacidades antes del evento que reunirá a equipos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre.

Un evento de alto nivel

La Competencia de Patrullas de Infantería, según lo publicado por Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los participantes, así como su liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas altamente exigentes según estándares militares internacionales tipo OTAN.

El evento incluirá un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurna/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otros, concluyendo con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, que marcará el final del evento para cada uno de los equipos.

La patrulla ganadora recibirá premios y distinciones el 7 de junio durante la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y el Día de las Glorias de la Infantería Chilena, y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico. Esta competencia se llevará a cabo en octubre en los montes Cambrian de la zona de Brecon, Gales.

Es importante destacar que el equipo de la VI División del Ejército, que ganó la Competencia de Patrullas de Infantería 2023, obtuvo por primera vez medalla de oro en el ejercicio internacional Cambrian Patrol 2023, logrando más del 75% de cumplimiento de los objetivos y misiones en el recorrido de 60 kilómetros de ese evento.

Relacionado

Armadas de Colombia, Estados Unidos y Francia colaboran en un ejercicio naval en el mar Caribe.

A lo largo de cuatro días, embarcaciones de guerra y unidades aeronavales de la Armada de Colombia, la...

La Armada Argentina lleva a cabo un ejercicio de asalto anfibio en Tierra del Fuego para mejorar sus habilidades.

En el marco de los ejercicios llevados a cabo por la Armada Argentina en Tierra del Fuego, las...